La SICT informó que el Programa Integral para el Desarrollo de Proyectos Estratégicos suma una inversión de aproximadamente 7,200 millones de pesos, generará más de 41,000 puestos laborales indirectos.

Cancún, QR. (MARCRIX Noticias).- La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que el Programa Integral para el Desarrollo de Proyectos Estratégicos en Cancún, que suma una inversión de aproximadamente 7,200 millones de pesos (mdp), generará poco más de 10,000 empleos directos y más de 41,000 empleos indirectos.

En total, son cuatro grandes obras que concluirán a finales de este año. El primero es el Puente Vehicular Nichupté, seguido de la repavimentación del Bulevar Luis Donaldo Colosio, la ampliación de la avenida Chac Mool, y por último la remodelación del Distribuidor Aeropuerto.

El conjunto de estas obras, con una meta programada de 29 kilómetros, atenderá el problema de movilidad en Cancún.

El Puente Vehicular Nichupté tendrá una longitud total de 8.8 kilómetros sobre el sistema lagunar Nichupté, así como dos entronques de conexión con el Bulevar Luis Donaldo Colosio y el bulevar Kukulcán.

Según la SICT, ya se han colado 96 pilas de cimentación, 70 columnas y 12 capiteles en el viaducto sobre el mar, mientras que en el entronque Colosio, se han colado 95 pilas de cimentación, 16 zapatas y 13 columnas, lo que da un avance global del 9.27 por ciento de la obra.

Será una de las vías de acceso a la zona hotelera de Cancún, libre de peaje. Además, fortalecerá la seguridad de residentes y turistas ante situaciones de contingencias climatológicas. Generará 8,150 empleos directos y 32,600 empleos indirectos, asegura la SICT.

En la repavimentación del bulevar Colosio se reporta que ya se concluyó la rehabilitación del cuerpo con dirección a Cancún, en una longitud de 10 kilómetros hasta el entronque Colosio; el cuerpo con dirección aeropuerto con un avance de 4.6 kilómetros.

Además, continúan los trabajos de demolición, acarreos, construcción de terracerías, obras de drenaje e inducidas y la construcción de pavimento de concreto hidráulico. Presentan un avance global del 36.15 por ciento. Esta obra genera 1,584 empleos directos y 6,337 empleos indirectos.

Respecto del distribuidor Aeropuerto, el cual consiste en la construcción de una nueva estructura y el mejoramiento de la geometría de las gazas para incrementar la capacidad y mejorar el nivel de servicio, la SICT informa que se avanza en el tendido de base asfáltica en gasas y el eje troncal.

Se han colado tres zapatas, 18 columnas, tres cabezales; se han montado 44 trabes y se coló el primer tramo de losa. Tiene un avance del 29.5 por ciento. Estas obras generarán 356 empleos directos y 1,423 indirectos.

Por último, en la avenida Chac Mool, la cual consiste en crear una vía de conexión entre la avenida Huayacán y la carretera federal México 307 Reforma Agraria-Puerto Juárez, en una longitud total de 4.5 kilómetros, se informa que ya se iniciaron trabajos de topografía, y se continuará con labores de desmonte y reubicación de fauna. Se generarán 347 empleos directos y 1,389 empleos indirectos.

Texto: Tomado de Jesús Vázquez/ El Economista / https://www.eleconomista.com.mx/ Foto: Internet

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página