Conoce lo que necesitas para participar en las elecciones
México (Marcrix Noticias)- Para votar en las elecciones de México en 2024, debes cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser ciudadano mexicano.
- Tener al menos 18 años de edad.
- Contar con una credencial para votar del Instituto Nacional Electoral (INE) vigente.
Es importante recordar que tanto los ciudadanos dentro del territorio mexicano como aquellos en el extranjero tienen derecho a participar en el proceso electoral.
Pasos para votar:
- Verifica tu inclusión en el padrón electoral a través del sitio web del Instituto Nacional Electoral para asegurarte de estar habilitado para votar el 2 de junio.
- Encuentra la ubicación de tu casilla electoral antes del día de las elecciones para evitar contratiempos. Puedes verificarlo en línea mediante el sitio web del INE.
- Familiarízate con los candidatos que contienden por la Presidencia de la República. Conoce sus propuestas y plataformas políticas visitando sus páginas web oficiales o redes sociales.
- Jorge Álvarez Máynez por ‘Movimiento Ciudadano’.
- Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz por la coalición ‘Fuerza y Corazón por México’ (PRI, PAN y PRD).
- Claudia Sheinbaum Pardo por la coalición ‘Sigamos Haciendo Historia’ (Morena, PT, PVEM).
- El día de las elecciones, sigue estos pasos para emitir tu voto:
- Llega a la casilla asignada.
- Entrega tu INE a los funcionarios de casilla para confirmar tu presencia en el padrón electoral.
- Recibe tus boletas electorales.
- Dirígete a la mampara indicada y marca tus preferencias en las boletas.
- Dobla las boletas y deposítalas en las urnas correspondientes.
- Recoge tu INE marcada y tu dedo será marcado con tinta para indicar que has votado.
Qué se elegirá en las elecciones de 2024:
En las elecciones del próximo 2 de junio, los ciudadanos votarán por más de 20 mil puestos de elección popular distribuidos en las 32 entidades federativas del país, incluyendo:
- Presidente de la república.
- 128 senadurías.
- 500 diputaciones.
- 8 gubernaturas.
- 1 jefatura de gobierno.
- 31 congresos locales.
- 1,580 ayuntamientos.
- 16 alcaldías.
- 24 juntas municipales.
A nivel estatal y local, los comicios incluyen poco más de 6 mil 700 cargos entre puestos a gobernador, alcaldías, diputaciones locales, regidurías, entre otros.
