El Colegio de Psiquiatras de Veracruz, alertó sobre la falsa profesión de Yanet Gadea Moreno, quien ha ejercido como psiquiatra, sin contar con los estudios y certificaciones necesarias.

Veracruz (Marcrix Noticias).- El Colegio de Psiquiatras de Veracruz, denunció públicamente a Yanet Gadea Moreno por presunta usurpación de funciones, tras descubrir que la mujer ha ejercido como psiquiatra sin contar con los estudios, certificaciones y títulos necesarios para atender a pacientes con problemas de salud mental. 

Esta acusación se da en un contexto en el que, recientemente, se destapó el caso de Marilyn Cote en otro estado, quien también fue señalada por ejercer ilegalmente la profesión de psiquiatra.

El presidente del Colegio de Psiquiatras de Veracruz, Amancio Antonio Abrego Ruiz, hizo público el caso de Gadea Moreno, detallando que la mujer sólo cuenta con estudios inconclusos en Medicina. 

Además, Abrego Ruiz presentó evidencias que demostraron que los diplomas y títulos que la presunta psiquiatra ha mostrado son apócrifos y no tienen un orden cronológico adecuado.

Abrego Ruiz, explicó que la acusada habría ejercido funciones como psiquiatra sin contar con los conocimientos específicos requeridos, lo que pone en riesgo la salud y el bienestar de los pacientes. 

En su declaración, señaló que la mujer utilizaba recetas médicas con su firma falsificada, lo que respalda su denuncia. “Aquí ven, por ejemplo, una receta mía. Vean mi logo, pero esta firma no es mi firma, es una imitación”, comentó el presidente del Colegio de Psiquiatras de Veracruz.

Este caso se suma a una serie de denuncias que involucran a personas que se hacen pasar por profesionales en áreas de la salud sin tener los estudios correspondientes. 

El Colegio de Psiquiatras subraya que esta práctica ilegal pone en grave riesgo la vida de quienes buscan atención psiquiátrica, pues un diagnóstico erróneo o un tratamiento inapropiado podría tener consecuencias fatales.

Ante la gravedad de los hechos, el Colegio de Psiquiatras de Veracruz anunció que se está preparando una denuncia formal, para presentar ante las autoridades correspondientes. 

Abrego Ruiz insistió en la importancia de que la población se asegure de que los profesionales que los atienden cuenten con las credenciales adecuadas. 

En este sentido, recomendó a los pacientes que antes de recibir atención psiquiátrica, revisen la cédula profesional del especialista para confirmar que están recibiendo atención de una persona debidamente capacitada.

Por su parte, las autoridades locales aún no se han pronunciado oficialmente sobre la denuncia, pero el Colegio de Psiquiatras se mantiene vigilante para que el caso sea atendido con la mayor urgencia posible.

Con información de Reporte Índigo.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página