Debido a las fuertes lluvias sufrió un derrumbe parcial en un tramo por el reblandecimiento de su mampostería
Bacalar (Marcrix Noticias).- Considerado uno de los monumentos más icónicos de Quintana Roo -y quizá de México- el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), comenzó la restauración del Fuerte de Bacalar.
En un comunicado, la Secretaría de Cultura del Gobierno de Mexico dio a conocer que se reparará un tramo de 50 metros cúbicos de la muralla del foso perimetral, la cual sufrió daños durante las intensas lluvias de junio de este año.
Dicha parte de la muralla sufrió un derrumbe parcial por el reblandecimiento de su mampostería.
Cuando se supo del siniestro, el Centro INAH Quintana Roo activó el protocolo para la aplicación del seguro institucional para monumentos históricos que son propiedad de la nación.

El arquitecto de la Sección de Monumentos Históricos del Centro INAH Quintana Roo, Luis Ojeda Godoy, detalló que se trata de dos tramos contiguos que suman cinco metros lineales y 50 metros cúbicos.
Los especialistas emplean morteros, elaborados con cal en pasta y polvo de piedra, para evitar el uso de cemento.
El Fuerte de Bacalar, ubicado a orillas de la “Laguna de los Siete Colores”, fue construido en 1733 con el objetivo de defender y preservar a los habitantes de la región de los constantes ataques de piratas ingleses, que entraban por los canales que hay en dicho lugar.

La petición de su construcción fue hecha por el gobernador de la entonces Capitanía General de Yucatán, Antonio de Figueroa y Silva Lazo de la Vega.
Por su parte, Margarito Molina Rendón, director del Centro INAH Quintana Roo, dijo que “en los últimos años, el INAH ha atendido afectaciones causadas por condiciones ambientales y climatológicas en otras edificaciones históricas, como el Templo del Niño Jesús, en Tihosuco, el Templo de Nuestra Señora de Guadalupe, en X-Cabil, y la Capilla de San Juan Bautista, en X-Querol, así como dos templos en Sacalaca y Sabán, mediante el Programa de Empleo Temporal”.
