El visitante proveniente de otro sistema solar aumenta su luminosidad 7,5 veces más rápido que un cometa típico, desconcertando a los astrónomos.

CIUDAD DE MÉXICO (Marcrix Noticias). — El cometa 3I/ATLAS, el tercer objeto interestelar confirmado que atraviesa nuestro Sistema Solar, ha dejado atónitos a los científicos al mostrar un incremento de brillo inusualmente acelerado durante su paso más cercano al Sol, ocurrido alrededor del 29 de octubre. Este comportamiento, inesperado incluso para un cuerpo con origen fuera de nuestro vecindario cósmico, está ofreciendo nuevas pistas sobre la naturaleza de los visitantes interestelares.

Entre mediados de septiembre y finales de octubre, el cometa se desplazó desde aproximadamente el doble de la distancia Tierra-Sol hasta 1,36 unidades astronómicas, registrando un aumento de luminosidad 7,5 veces más rápido que el de un cometa convencional. Según los astrónomos, este comportamiento indica que algo excepcional ocurre en su superficie mientras se aproxima al calor solar.

Durante su tránsito, 3I/ATLAS permaneció invisible desde la Tierra al encontrarse detrás del Sol, pero un grupo de investigadores logró continuar su observación en ese periodo crítico. Sus cálculos, publicados en el repositorio científico arXiv, muestran que el brillo del cometa aumentó en proporción inversa a la distancia heliocéntrica elevada a la potencia 7,5, una cifra que duplica la tasa de incremento lumínico típica de los cometas de la nube de Oort.

“La razón del rápido aumento de brillo de 3I, que supera con creces la tasa de la mayoría de los cometas a distancias similares, sigue sin estar clara”, señalan los astrónomos Zhang y Battams, autores del estudio.

En condiciones normales, los cometas incrementan su brillo gradualmente al acercarse al Sol, a medida que el calor transforma el hielo en gas y polvo reflectante. No obstante, 3I/ATLAS parece desafiar esa norma, mostrando un comportamiento que los científicos califican como “sin precedentes” y que podría estar relacionado con la composición o la estructura interna del material que lo conforma.

El fenómeno ha despertado gran interés en la comunidad astronómica, que ahora busca entender qué mecanismos físicos o químicos podrían explicar semejante aumento de brillo, y qué secretos sobre su antiguo viaje interestelar puede revelar este luminoso visitante del cosmos.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página