Gobierno de Colombia operarán dos programas del Bienestar del gobierno de México para reintegrar a migrantes a sus comunidades.
Ciudad de México (Marcrix Noticias).- Colombia será la primera nación de Sudamérica en que operarán el modelo de dos de los programas de Bienestar del gobierno de México, con el objetivo, entre otros, de reintegrar a las personas migrantes de esa nación a sus comunidades.
Tras el acuerdo que sostuvieron los cancilleres de ambas naciones, Juan Ramón de la Fuente por México y Laura Sarabia por Colombia, se acordó la aportación del modelo del Programa del Bienestar para aplicar en Colombia, principalmente para atender a los repatriados desde los Estados Unidos.
Dichos programas ya operan en algunos países de Centroamérica y el Caribe, como El Salvador, Honduras, Guatemala y Cuba
En información difundida por la cancillería mexicana se confirmó que los programas “Sembrando Vida” y “Jóvenes Construyendo Futuro” se pondrán en marcha en breve en Colombia —el segundo bajo el nombre “Juntos por el Bienestar”.
La intención es contribuir al desarrollo del campo, la reforestación, la generación de habilidades laborales y la reintegración de personas migrantes a sus comunidades de origen, tras ser deportados por los Estados Unidos.
La canciller de Colombia, Laura Sarabia enfatizó que urge atender el fenómeno migratorio regional y la necesidad de gestionarlo de manera humanista, integral, solidaria y responsable, a partir de la atención a sus causas estructurales y la protección de los derechos humanos y dignidad de las personas migrantes.
Los dos funcionarios revisaron la agenda bilateral y discutieron iniciativas que profundicen la cooperación e integración en América Latina y el Caribe, sobre todo en el contexto global imperante.
De la Fuente reiteró que México mantendrá su respaldo a la política de “Paz Total” del gobierno del presidente Gustavo Petro. Y expresó su solidaridad ante la crisis humanitaria que se vive en algunas regiones de la nación sudamericana.

