El Comité Olímpico Internacional revisa el tema por posibles ventajas físicas y anunciaría su decisión a inicios de 2026.

Estados Unidos (Marcrix Noticias)-El Comité Olímpico Internacional (COI) se encamina a implementar una prohibición absoluta para que las mujeres transgénero compitan en todas las categorías femeninas de los Juegos Olímpicos, de acuerdo con un reporte publicado por The Times.

La decisión, que sería anunciada oficialmente a principios del próximo año, surge tras una revisión científica sobre las ventajas físicas de los atletas nacidos varones.

De acuerdo con el medio británico, las conclusiones fueron presentadas la semana pasada, en una reunión privada, por la directora médica y científica del COI, la Dra. Jane Thornton. Una fuente que asistió a la sesión describió la exposición como “muy científica, objetiva e imparcial”, asegurando que “expuso las pruebas con bastante claridad”.

Bajos niveles de testosterona eran aceptables

Hasta ahora, las directrices del COI permitían la participación de mujeres trans en categorías femeninas siempre que mantuvieran niveles reducidos de testosterona, aunque la decisión final quedaba en manos de cada federación deportiva. Este cambio representa un giro importante en la política y responde a la promesa de la recién nombrada presidenta del COI, Kirsty Coventry, de proteger la integridad de la categoría femenina.

Coventry, exnadadora olímpica de Zimbabue, señaló a principios de año que el organismo debía “priorizar la protección de la categoría femenina”, con un enfoque basado en evidencia científica y en trabajo conjunto con las federaciones internacionales.

En esa ocasión, afirmó que existía un apoyo “unánime” para revisar la política vigente.

“No se trata solo de analizar los hechos y los matices —explicó entonces—, sino de escuchar a las federaciones internacionales que ya han avanzado mucho en este tema. Cada deporte es diferente, y todos deben tener voz y voto”.

Aun así, casi todos los miembros coincidieron en que el COI debe asumir un papel de liderazgo para reunir a todos los actores y buscar un consenso amplio sobre la regulación, añadió.

Por ahora, no está claro si las nuevas directrices entrarían en vigor antes de los Juegos Olímpicos de Invierno de 2026, en Italia. Los próximos Juegos Olímpicos de verano se celebrarán en Los Ángeles en 2028.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página