Sheinbaum no resuelve de fondo las demandas históricas del magisterio y rechazan reducción de edad mínima de jubilación.
Ciudad de México (Marcrix Noticias).- Los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), rechazaron “tajantemente” la reducción en la edad mínima de retiro para los trabajadores del décimo transitorio de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), pues consideraron que no resuelve de fondo las demandas históricas del magisterio.
La sección XXII de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) expuso en un comunicado que la reducción de la edad de jubilación sólo es “un paliativo” a las demandas históricas del magisterio.
Es un decreto expedido por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo que excluye al 70% de los trabajadores del Estado que permanecen en el régimen de cuentas individuales en las Afores.
“Este decreto aplica únicamente al personal incorporado al Décimo Transitorio (…) y que además es una medida gradual que será efectiva en su totalidad hasta 2034. Es decir, ni es universal ni inmediata, y mucho menos una respuesta estructural”, afirmó la sección XXII CNTE.
La CNTE mantiene su exigencia de abrogar la reforma del 2007 a la Ley del ISSSTE, para revertir el sistema de cuentas individuales en las Afores para los trabajadores del Estado.
Asimismo, dijo que el otro decreto firmado por la presidenta Sheinbaum este lunes para desaparecer la Usicamm es un “acuerdo político superficial” y exigió que, en lugar de eso, se abrogue en su totalidad la reforma educativa de Enrique Peña Nieto.
Por otro lado, luego de la firma del decreto para bajar la edad de jubilación a los trabajadores del décimo transitorio, existe la preocupación de que otros sindicatos tanto públicos como privados exijan lo mismo, lo que también tendría un costo fiscal importante.
De acuerdo con el decreto firmado por Sheinbaum Pardo, con la reducción en la edad de retiro, a partir de 2034 los trabajadores del décimo transitorio del ISSSTE se podrán retirar desde los 53 años en el caso de las mujeres y los 55 en el caso de los hombres.
En contraste los trabajadores que tienen Afore se pueden jubilar hasta los 65 años, o bien desde los 60 a 64 años con pensión por cesantía.
Incluso aquellos trabajadores que cotizan en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y que están en el régimen de la Ley 73 también necesitan cumplir los 65 años para jubilarse.
En este caso de la Ley 73 igualmente pueden recibir pensión por cesantía desde los 60 a los 64 años, pero recibiendo un menor porcentaje de su salario.
.
Únete a nuestro Canal de Marcrix Noticias
https://whatsapp.com/channel/0029Va5CW665a23x3iZrdJ2O