Señalan que el aumento salarial a los maestros del 9% es insuficiente ante la creciente inflación y reiteran paro indefinido de labores.
Ciudad de México (Marcrix Noticias).- La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) rechazó el aumento salarial a los maestros de México del 9 %, anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, por ser insuficiente ante la cr3eciente inflación en el país.
Pedro Hernández Morales, secretario general de la sección 9 de la CNTE en la Ciudad de México, afirmó que aunque un sector de los maestros (los del SNTE) festejen el aumento del 9% a los maestros, del cual no todo es directo al salario base, hay otro sector que lucha por un incremento del 100% y recuperar los derechos a la seguridad social.
En cuanto al anuncio de un aumento de 9 por ciento global como incremento a los trabajadores de la educación en el país, dado a conocer por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en la sede de la Secretaría de Educación Pública (SEP), la maestra Eva Tera, secretaria general de la sección 18 de la CNTE de Michoacán, afirmó que “ese aumento no nos sirve. Con la inflación se diluye, por lo que seguimos exigiendo un incremento de cien por ciento al salario”.
Indicó que en la mesa de negociación con el gobierno federal, “vamos a seguir insistiendo en el derecho a tener un salario digno (100 % de aumento), y afirmó: el salario de la presidenta, para la maestra”.
Elvira Veleces, secretario general de la sección 14 de la CNTE de Guerrero, afirmó que “nuestras demandas son justas, como abrogación de la Ley del Issste de 2007 y la reforma educativa peñista”. Y recordó que en el gobierno pasado, del presidente Andrés Manuel López Obrador, “sólo se le quitó lo punitivo a esta reforma, y se quedó todo lo demás, como la Unidad para el Servicio de la Carrera de Las Maestros y Los Maestros (Usicamm)”.
Desde aquí, afirmó, le decimos a la presidenta Sheinbaum Pardo, que nuestras demandas “son justas y firmes. Y hemos demostrado que no se está recociendo al magisterio con esos incrementos y apoyos que anuncian. Se trata de que escuchen al magisterio y atiendan las demandas”.
Dirigentes de la CNTE afirmaron que la huelga y el plantón nacional, “es resultado de una amplia consulta a los maestros de base, donde hemos construido un apoyo horizontal para ir por la defensa de nuestros derechos, pero también por preservar una educación pública y laica”.
Filiberto Fraustro, secretario general de la sección 34 CNTE de Zacatecas, exhortó a todos los trabajadores del país, a sumarse a esta huelga, y “que paren todos, porque cuando una lucha es justa, es el motor de las transformaciones sociales”.