En Cancún se realiza el encuentro GNEX.ACOTUR que reúne a líderes de la industria vacacional de Estados Unidos, Canadá y México
Cancún (Marcrix Noticia)- A pesar de que la compra de membresías de clubes vacacionales se encuentra 15 por ciento por debajo de las cifras alcanzadas en el 2023, la Asociación de Complejos Vacacionales y Turísticos (Acotur) mantiene un panorama optimista y confía en una reactivación del sector hacia el cierre de 2024, sobre todo, una vez que el proceso electoral de Estados Unidos se definió, afirmó la Presidenta de la Asociación de Complejos Vacacionales y Turísticos (ACOTUR), Anna Kiseleva.
En conferencia de prensa en el marco del inicio del ecuentro GNEX.ACOTUR, que durante los días 6 y 7 del mes reunirá a líderes de la industria vacacional de Estados Unidos, Canadá y México, afirmó que con ventas anuales estimadas en 5 mil millones de dólares, la industria vacacional en México reconoció que ante los desafíos que han enfrentado este año requieren más que nunca unir fuerzas con sus socios aliados de Estados Unidos y Canadá para seguir produciendo más negocio en beneficio del Caribe Mexicano.
Anna Kiseleva detalló que en esta cuarta edición de GNEX ACOTUR, se están rompiendo records con más de 180 participantes de las principales empresas relacionadas con esta industria a nivel internacional, además de que durante el evento se llevarán a cabo conferencias y encuentros de networking para generar más inversión y negocios en la región.
La dirigente empresarial refirió que ACOTUR ha logrado crecer en los últimos años gracias a estas alianzas estratégicas y hoy afilia a 23 desarrollos y 21 empresas de servicios, más siete compañías de Estados Unidos y Canadá.
Al hacer un balance de la actividad en el 2025, Anna Kiseleva destacó que, de enero a junio pasado, este sector registro un importante crecimiento, pero al iniciar el segundo semestre todo se complicó debido a la caída de asientos en aviones y a otros factores externos, incluyendo las elecciones de México y Estados Unidos.
Con el virtual triunfo del Donald Trump para ocupar la Presidencia de Estados Unidos, la dirigente empresarial destaco que todavía es muy anticipado señalar si habrá afectaciones en el sector turístico, sin embargo, resaltó que en el primer mandato del candidato republicano, el turismo en México tuvo buenos números hasta la aparición de la pandemia en el 2020.