La presidenta dio el banderazo a la construcción de la infraestructura de carga del Tren Maya y anunció más de 12 mil millones de pesos para ampliar el Puerto de Progreso.
Yucatán (Marcrix Noticias).- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dio este sábado el banderazo de inicio a las obras para construir la infraestructura de carga del Tren Maya, un proyecto que busca fortalecer el desarrollo económico del sureste mexicano.
Con una inversión inicial de 25 mil millones de pesos, se estima que este nuevo tramo del tren generará 26 mil 200 empleos directos, en un plazo de dos años y medio.
La presidenta detalló que la infraestructura de carga estará a cargo del Agrupamiento de Ingenieros “Felipe Ángeles” de la Secretaría de la Defensa Nacional.
La obra contempla la construcción de 10 complejos de carga, conformados por cinco terminales intermodales en Poxilá y Progreso, Yucatán; Cancún y Chetumal, en Quintana Roo; y Palenque, en Chiapas. Además, contará con cuatro patios de operaciones y una espuela de combustibles.

El Tren Maya de carga se conectará con el Tren del Corredor Interoceánico, un proyecto estratégico que une el Pacífico con el Atlántico y que ofrecerá a México una alternativa al Canal de Panamá. Esta conexión permitirá el transporte eficiente y sostenible de mercancías producidas en el sureste y otras regiones del país.
“El tren de carga le va a dar un potencial enorme al sureste de México, no sólo como un destino turístico, sino también como un polo de desarrollo industrial”, expresó Sheinbaum durante su discurso.
Agregó que hasta la fecha el Tren Maya ha transportado a cerca de 1.2 millones de pasajeros desde su inauguración en diciembre de 2023.
Viajamos en el Tren Maya de Cancún a Mérida. pic.twitter.com/YggzdPMJM2
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) April 26, 2025
La presidenta recordó que este proyecto forma parte de los 100 compromisos del llamado Segundo Piso de la Transformación, e insistió en que la construcción de infraestructura ferroviaria y portuaria permitirá convertir al sureste en un motor económico nacional.
Tren Maya: banderazo a la construcción del transporte de carga. Progreso, Yucatán https://t.co/auH063HtdW
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) April 26, 2025
Durante el evento realizado en Yucatán, Sheinbaum anunció también una inversión superior a 12 mil millones de pesos para ampliar el Puerto de Progreso, en el Atlántico, con el objetivo de atraer nuevas inversiones y facilitar la exportación de mercancías.

El almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, de la Secretaría de Marina, explicó que la capacidad actual del puerto se triplicará, pasando de 34 a 114 hectáreas de plataforma de atraque. Esto permitirá recibir buques de hasta 80 mil toneladas, el doble de lo que actualmente se permite.
De manera coordinada entre la @SEMAR_mx y el @GobYucatan, vamos a ampliar la capacidad del puerto de Progreso. Conjuntamente con @huachodiazmena, estamos impulsando el renacimiento maya. pic.twitter.com/P3McwFDpjv
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) April 26, 2025
Además de las obras ferroviarias y portuarias, Sheinbaum anunció otros proyectos en Yucatán, como la construcción de la Universidad Nacional Rosario Castellanos en Kanasín y la Universidad del Mar en Progreso. También se impulsarán programas de apoyo para pescadores y productores de miel, con el objetivo de fortalecer la economía local.
Con estas acciones, el Tren Maya de carga y la ampliación del Puerto de Progreso se perfilan como piezas clave para transformar al sureste en un centro logístico e industrial de alcance internacional.
