Médicos cubanos en zonas necesitadas
Desde Palacio Nacional, Sheinbaum enfatizó que la falta de especialistas en ciertas zonas del país ha sido un problema persistente. Aunque se han abierto convocatorias para médicos nacionales, muchas plazas quedan vacantes.
“Es importante aclarar que no están sustituyendo a los mexicanos, sino que están ayudando en lugares donde no hay médicos interesados en ir”, afirmó la presidenta.
Los médicos cubanos trabajan de manera voluntaria en áreas de difícil acceso, ayudando a cubrir necesidades urgentes de atención médica.
Déficit de especialistas: un problema heredado
La mandataria explicó que la escasez de médicos especialistas es consecuencia de políticas del pasado, que redujeron las oportunidades de formación.
Desde 2019, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador duplicó la capacidad de formación de médicos, logrando que entre 2019 y 2025 se gradúen más de 38 mil especialistas.
Histórica contratación de médicos en el IMSS
El pasado martes, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) inició la mayor contratación de especialistas en su historia.
Durante la Feria de Reclutamiento IMSS 2025, se incorporaron 9,423 nuevos médicos de 70 especialidades.
Zoé Robledo, director del IMSS, destacó que más del 50% de los nuevos especialistas contratados son mujeres, lo que refleja un cambio importante en el sector.
Esfuerzo conjunto por un mejor sistema de salud
La combinación de médicos cubanos en zonas rurales y la contratación masiva de especialistas busca fortalecer el sistema de salud público y reducir la brecha de atención médica en México.