Sheinbaum explicó que la titular de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), Rosa Icela Rodríguez se encargará de contactar a las familias afectadas.
México (Marcrix Noticias)-La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este lunes su intención de reunirse con los familiares de las víctimas del caso del crematorio clandestino “Plenitud”, donde el pasado 26 de julio fueron hallados 386 cadáveres en un terreno de la colonia Granjas Polo Gamboa, en las afueras de Ciudad Juárez, Chihuahua.
En su conferencia matutina desde Palacio Nacional, la mandataria señaló que, si bien la investigación es competencia de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Chihuahua, el Gobierno federal no será indiferente ante el dolor de las familias.
“Le voy a pedir a Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, que entre en contacto con las familias afectadas”, expresó Sheinbaum.
Por su parte, Rodríguez confirmó que se trabajará para escuchar y atender las solicitudes y denuncias de los familiares, además de brindarles el apoyo institucional necesario.
Un caso en investigación, con 181 cuerpos aún sin identificar
Hasta el momento, entre 67 y 70 cadáveres han sido identificados. El hallazgo incluyó los restos de 213 hombres, 165 mujeres y 8 personas sin identificar, entre ellos un óbito (feto) y tres menores de edad, incluida una niña de entre seis y siete años.
Para agilizar el proceso, se enviaron 71 muestras de huellas dactilares al Instituto Nacional Electoral (INE), logrando hasta ahora seis coincidencias confirmadas. Los equipos forenses trabajan con 181 cuerpos que permanecen en análisis para su eventual identificación.
Además, la Fiscalía estatal ha dado atención a mil 692 personas, de las cuales mil 120 están potencialmente vinculadas a este crematorio y otras 572 a funerarias adicionales bajo investigación.
¿La FGR atraerá el caso?
Aunque por ahora la Fiscalía de Chihuahua lidera la investigación, Sheinbaum aclaró que será la Fiscalía General de la República (FGR) quien determinará si toma control del caso a nivel nacional.
“Tendría en todo caso que decidir la Fiscalía si ellos atraen el caso o no, por la investigación que pudiera desarrollarse”, precisó.
El caso del crematorio “Plenitud” ha causado una profunda indignación nacional, al tiempo que pone en entredicho los controles sanitarios, legales y éticos de los servicios funerarios en algunas regiones del país.