Invitan a Congreso Ciudad Alternativa 2025 el 20 de septiembre en Cancún donde abordarán los desafíos urbanos desde una perspectiva inclusiva.

 

Cancún(Marcrix Noticias).- La clase baja de Cancún ha sido olvidada en los planes de desarrollo urbano, lo que impide que la ciudad alcance el estatus de una verdadera Ciudad Alternativa, según señaló Isabel Rosas, directora general del Congreso Ciudad Alternativa 2025.

 

Este evento, programado para el 20 de septiembre en Cancún, busca abordar los desafíos urbanos desde una perspectiva inclusiva.

 

Isabel Rosas enfatizó que excluir a un sector de la población imposibilita hablar de un desarrollo integral, ya que el bienestar humano debe ser el eje central de cualquier proyecto urbano.

 

El desarrollo de Cancún ha carecido de una colaboración efectiva entre gobierno, desarrolladores y sociedad, lo que ha frenado soluciones integrales, indicó Rosas.

 

La falta de trabajo conjunto ha perpetuado la marginación de comunidades, especialmente aquellas que habitan más allá de la avenida José López Portillo, mientras la atención se centra en la Zona Hotelera.

 

Este enfoque fragmentado ignora las necesidades de la población más vulnerable, reduciendo a los ciudadanos a meros números en lugar de priorizar su calidad de vida.

 

Con el objetivo de construir una ciudad más humana, incluyente y resiliente, el Congreso Ciudad Alternativa reunirá a expertos nacionales e internacionales en las instalaciones de la agencia Mercedes-Benz de Cancún.

 

El evento abordará la integración de dos enfoques: “lo Alter”, que representa la innovación tecnológica y la inteligencia artificial, y “lo Nativo”, que valora el conocimiento tradicional y el patrimonio local.

 

Según Rosas, la meta es fusionar estas visiones para crear un nuevo modelo urbano que combine tradición y tecnología de manera armónica.

 

La convocatoria está abierta a profesionistas, empresas, estudiantes, ciudadanos y autoridades, bajo la premisa de que la transformación urbana es una responsabilidad compartida.

 

El Congreso busca ser un espacio de diálogo y reflexión para replantear el desarrollo de Cancún, incluyendo a todos los sectores de la sociedad.

 

Con esta iniciativa, se espera sentar las bases para una ciudad que no deje a nadie atrás y que priorice el bienestar colectivo sobre los intereses particulares.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página