La meta que tienen es lograr que ya sea en el 2027 o en el 2028 un mamut bebé vea la luz.

Ciudad de México(Marcrix Noticias).- Desde el 2021 Colossal trabaja en el proyecto para revivir a los mamuts con una herramienta de edición genética, que lleva por nombre CRISPR.

Mencionan que el ADN que se ha recuperado de estos animales que se han encontrado en el Ártico, se ha completado con material genético del elefante asiático.

Vale resaltar que entre el mamut lanudo y este elefante comparten un 99.6% el código genético, lo que da esperanzas a que el proyecto científico sea todo un éxito.

Una vez que logren crear un embrión viable, lo van a introducir en el útero de una hembra elefante africano, para que ahí se lleve a cabo su desarrollo.

Indican que para esta fase se elegirá al elefante africano sobre el asiático debido a que se asemeja más al tamaño de los mamuts, por lo que consideran que es la opción más viable para el periodo de gestación.

Los científicos que se encuentran al frente de este proyecto mencionan que la meta que tienen es lograr que ya sea en el 2027 o en el 2028 un mamut bebé vea la luz.

Esto sería algo histórico para la humanidad, y con ello, estos animales volverían al Planeta Tierra tras miles de años extintos, con la finalidad de mejorar el ecosistema.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página