Unos 40 millones de celulares de México en poder de delincuentes cibernéticos.
Cancún (Marcrix Noticias).- Datos como ubicación precisa, horarios de desplazamiento y demás de 40 millones de celulares en el país en poder de la delincuencia cibernética, información que podría ser utilizada para rastrear movimientos individuales y revelar detalles de la vida cotidiana del usuario
A través de capturas de pantalla y fragmentos de datos robados, fueron presentados por los ciberdelincuentes en el foro, informó la firma de ciberseguridad SILIKIN, a cargo de Víctor Ruiz, quienes generaron la alerta.
Los atacantes aseguraron haber accedido a los servidores de Gracy Analytics, empresa que recopila y comercializa datos de localización desde 2018 en todo el mundo.
Razón por la que Infobae sugiere prácticas de seguridad a usuarios, como el actualizar y revisar permisos de aplicaciones instaladas, porque uno de estas fue Amazon S3.
De acuerdo con SILIKIN, esa información puede ser comercializada en mercados clandestinos que pondrían en riesgo a esos usuarios de celulares.
Medidas que pueden ser aplicadas son; desactivar rastreo de ubicación cuando no sea necesario, revisar y limitar permisos, eliminar gradualmente historial de ubicación, utilizar redes VPN para ocultar la ubicación real y proteger la conexión y actualizar software de seguridad.
