China reportó un superávit comercial histórico de 586 mil millones de dólares en el primer semestre de 2025.

Beijing. (Marcrix Noticias)— En medio de un entorno internacional marcado por el proteccionismo y la incertidumbre, China logró un superávit comercial histórico de 586 mil millones de dólares durante el primer semestre de 2025, informó la Administración General de Aduanas. Este resultado fue impulsado por la resiliencia de sus exportaciones y la capacidad de sus fábricas para adaptarse a las nuevas barreras comerciales.

En junio, las exportaciones chinas crecieron 5.8% interanual, alcanzando los 325 mil millones de dólares, mientras que las importaciones aumentaron un modesto 1.1%, su primer incremento desde febrero. Este equilibrio favorable permitió reforzar la posición comercial de la segunda economía más grande del mundo, a pesar de las fricciones crecientes con Estados Unidos.

Uno de los desafíos más importantes sigue siendo el comercio con Washington. Si bien las exportaciones hacia Estados Unidos cayeron 16.1% en junio, representaron una mejora significativa frente al desplome del 34% registrado en mayo. Paralelamente, las ventas hacia el bloque ASEAN aumentaron 17%, permitiendo compensar las pérdidas con el mercado norteamericano.

“El comercio chino resistió la presión y avanzó en el primer semestre del año”, afirmó Wang Lingjun, subdirector de la autoridad aduanera, aunque advirtió sobre un panorama global cada vez más complejo.

El panorama se complica aún más con los nuevos aranceles anunciados por Donald Trump, que incluyen una tarifa del 30% para México, del 50% para importaciones de cobre, y posibles gravámenes sectoriales adicionales. Aunque se anunció un nuevo acuerdo comercial entre China y EE.UU. con compromisos sobre tierras raras y restricciones mutuas, los detalles aún no han sido revelados.

Expertos de Goldman Sachs sugieren que el repunte en exportaciones hacia Estados Unidos podría estar vinculado a un alivio temporal de aranceles negociado en Ginebra, pero advierten que la sostenibilidad de esta recuperación dependerá del rumbo que tomen las relaciones bilaterales.

Por ahora, China apuesta a su estrategia de diversificación geoeconómica para sortear las presiones externas, aunque la creciente incertidumbre global plantea interrogantes sobre la durabilidad de su ventaja comercial en el segundo semestre del año.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página