El ayuntamiento de Othón P. Blanco sin capacidad financiera para obras públicas.

Chetumal (Marcrix Noticias)- El origen del abandono de Chetumal, en materia de obras públicas e infraestructura urbana está en una reforma de ley que eliminó la responsabilidad de servicios en infraestructura y seguridad pública al Gobierno del Estado y se le asignó al municipio de Othón P. Blanco, pero no descentralizó recursos para su operación.

De acuerdo a la investigación de la periodista Elena Marín, se transfirió al Ayuntamiento Capitalino la responsabilidad sobre esos servicios, no obstante el cobro de impuestos del municipio son para la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN).

La solución para la situación que se vive sería una reforma de ley que regrese los servicio al Gobierno del Estado o bien que regrese al municipio el cobro de algunos impuestos para obtener recursos para garantizar el funcionamiento de la ciudad capital, informó la periodista Elena Marín.

En su investigación, señala que la iniciativa tiene que venir de la gobernadora Mara Lezama Espinosa o del Congreso del Estado para devolver a la Secretaría Estatal de Obras Públicas (SEOP) y a la SSC la responsabilidad sobre la infraestructura de la ciudad y de la seguridad pública o devolver del cobro de impuestos o derechos a la capital, como el caso de la Dirección de Tránsito de esta última institución.

Precisó que en todos los sexenios anteriores la responsabilidad de la infraestructura urbana de la ciudad de Chetumal, por ser la capital del Estado recaía en lo que hoy es la Secretaría de Obras Públicas y en caso de seguridad pública estaba también a cargo de la dependencia estatal, incluso la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (Capa).

Esto tenía una lógica debido a esto la actual SEFIPLAN es la dependencia que se encarga de cobrar casi todos los impuestos que se generan en el municipio, dejando al Ayuntamiento el cobro del impuesto predial y algunos otros relacionados con apertura de negocios y por derecho de saneamiento.

En este entendido el Gobierno del Estado, ha tenido la responsabilidad de la construcción de calles y avenidas; así como su mantenimiento también históricamente había estado a cargo de la vigilancia de la ciudad por parte de elementos de Secretaría de Seguridad Pública.

Con la llegada de Carlos Joaquín González al poder, oriundo de Yucatán que no entendía el porqué de muchas cosas en el Estado decidió que eso debía cambiar, para ello modificó la ley de presupuesto y cambió la responsabilidad de infraestructura y de seguridad pública asignándoselas al Ayuntamiento.

Solo que al transferir la responsabilidad del Ayuntamiento no hizo lo mismo con la captación de recursos que se obtienen en el Gobierno del Estado y menos con el presupuesto etiquetado todos los años, que debían pasar a manos de la autoridad municipal para que se aplicaran a las necesidades del municipio.

Es difícil saber si este dinero se aplicaría en beneficio común o sería para beneficio de la presidenta municipal, pero al menos legalmente esto sería lo correcto.

Entre los municipios de Quintana Roo, Othón P. Blanco es de los que menos recibe porque los recursos se los queda el Gobierno del Estado, es por ello que cada día vemos como se destruye la ciudad, sin esperanza de que esto mejore, precisa en su investigación Elena Marín.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página