El boxeador fue entregado a la FGR tras su detención en Estados Unidos y enfrentará en México cargos por delincuencia organizada y tráfico de armas.
Hermosillo (Marcrix Noticias).– Julio César Chávez Jr., hijo de la leyenda del boxeo mexicano, fue ingresado la madrugada de este 19 de agosto al Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) No. 11 de Hermosillo, Sonora, luego de ser deportado por autoridades de Estados Unidos.
El boxeador enfrentará en territorio nacional un proceso judicial por delincuencia organizada y tráfico de armas.
El pugilista fue detenido el pasado 3 de julio en Los Ángeles, California, por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) tras asistir a una pelea en Las Vegas.
Según los reportes, las autoridades estadounidenses lo arrestaron por irregularidades migratorias y por la orden de aprehensión girada en México desde enero de 2023.
JULIO CÉSAR CHÁVEZ Jr YA ESTÁ en UN PENAL de MÁXIMA SEGURIDAD de MÉXICO
El hijo de la leyenda @Jcchavez115, llegó de EEUU y fue encerrado esta madrugada en un penal federal de Sonora.
Agentes de @FGRMexico lo ingresaron al CEFERESO 11, en Hermosillo. pic.twitter.com/xLtXLUXSiQ— Carlos Jiménez (@c4jimenez) August 19, 2025
Durante su captura, difundida en video por el reportero Matthew Seedorff, se observa a agentes del ICE esposándolo, revisando su camioneta tipo Suburban y cuestionándolo.
En el material audiovisual incluso se escucha a Chávez Jr. preguntar a los oficiales si contaban con una orden judicial para detenerlo.
De acuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR), el hijo del legendario campeón es investigado por presuntos vínculos con el Cártel de Sinaloa.
NEW; Through federal sources, I have obtained video of ICE arresting Mexican boxer Julio Cesar Chavez Jr. Wednesday in Studio City, CA. The boxer is accused of being affiliated with the Sinaloa Cartel. pic.twitter.com/FpD0v4aTta
— Matthew Seedorff (@MattSeedorff) July 3, 2025
Expedientes judiciales señalan que entre 2021 y 2022 habría colaborado como un “esbirro” al servicio de Néstor Ernesto Pérez Salas, alias El Nini, ejecutando actos de violencia bajo órdenes de la organización criminal.
La carpeta de investigación contra Chávez Jr. se abrió desde 2019 y derivó en la orden de captura emitida en enero de 2023.
El boxeador también ha sido relacionado indirectamente con los hijos de Joaquín Guzmán Loera, El Chapo, a través de su relación con Frida Muñoz, expareja de Édgar Guzmán López, asesinado en 2008.
Frida y Chávez Jr. criaron juntos a la hija que ella tuvo con Guzmán, lo que lo vinculó familiarmente con los llamados “Chapitos”. Aunque el propio Chávez Jr. ha negado tener negocios con el cártel, ha reconocido públicamente que mantiene trato con ellos por cuestiones familiares.
Tras su entrega a las autoridades mexicanas, la FGR confirmó que agentes federales lo ingresaron al penal de máxima seguridad en Hermosillo, donde permanecerá mientras avanza el proceso legal en su contra.
El caso ha generado repercusiones tanto en el deporte como en la política. En Estados Unidos, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) calificó a Chávez Jr. como un “riesgo para la seguridad pública” y cuestionó que hubiera permanecido en ese país pese a las acusaciones pendientes en México.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum reveló hace unos días que no se había hecho público el expediente, hasta que solicitó un informe a la FGR tras conocerse la detención en Estados Unidos.