Miles de usuarios de Quintana Roo, Yucatán y Campeche se quedaron sin energía eléctrica por este apagón y aún CFE no da una explicación.

Chetumal (Marcrix)- Sin informar realmente las causas del apagón por dos horas en la Península de Yucatán, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a través de su cuenta oficial en la red “X”, informó que implementará inspecciones y mantenimientos preventivos en plantas y líneas de transmisión.
El apagón registrado en Quintana Roo, Yucatán y Campeche, se debió, de acuerdo a una primera publicación de la CFE, a un incendio que averió las líneas de conducción de energía eléctrica de alta tension que provienen de Valladolid tuvieron una falla por incendio.
Sin embargo, caso 30 minutos después la propia CFE dio otra versión, que es por mantenimiento preventivo, aunque hay otra publicación que indica que se están haciendo cargo para restablecer la energía eléctrica en Yucatán, Quintana Roo y Campeche.
Al menos los aeropuertos registraron cancelación de vuelos.
Publicación en la red social “X” de la CFE
CFE informa que existe una falla en el suministro eléctrico en la Península de Yucatán, que ha afectado el servicio en distintas zonas. El personal especializado de la CFE en coordinación con CENACE, ya trabajan para restablecer el servicio en el menor tiempo posible. Daremos seguimiento a través de canales oficiales.
Última edición 4.59 PM del 26 de septiembre 2025.
En Chetumal, al quedarse sin energía eléctrica, al menos los usuarios de telefonía  celular de Telcel y Movistar se quedaron sin servicio y solo los usuarios AT&T tenían Servicio de datos e internet.
Al menos cinco enfermos de gravedad que estaban en el Hospital General tuvieron que ser trasladados a la clínica Hospital del IMSS, al no contar con planta de energía eléctrica emergente.
Ante este apagón y por la falta de información por parte de la CFE, decenas de chetumaleños se manifestaron ante las oficinas centrales de la CFE ubicadas en la avenida Aarón Merino Fernández entre avenidas Insurgentes y Erick Paolo Martínez.
El apagón trajo perdidas económicas a cientos de usuarios de plataformas digitales, entre servicios, comercios y transporte.
Hasta el momento la Comisión Federal de Electricidad (CFE) no ha emitido comunicado sobre exactamente en dónde se generó más falla de este apagón que duró más de 45 minutos.
Posteriormente, entre las 16:06 horas y las 16:45 han ocurrido al menos cinco apagones más.
El apagón se registró a las 15 horas con 14 minutos y  se reestableció con normalidad la energía eléctrica a las 17: 06 horas.
Ante este apagón y por la falta de información por parte de la CFE, decenas de chetumaleños se manifestaron ante las oficinas centrales de la CFE ubicadas en la avenida Aarón Merino Fernández entre avenidas Insurgentes y Erick Paolo Martínez.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página