Un apagón interrumpió la Vigésima Quinta Sesión Ordinaria de Cabildo en Cancún, donde se discutían acuerdos clave.
Cancún(Marcrix Noticias).- La Vigésima Quinta Sesión Ordinaria de Cabildo del Ayuntamiento de Benito Juárez quedó marcada por un apagón que dejó en penumbras a regidores, funcionarios y asistentes en pleno debate de acuerdos trascendentes.
La interrupción de energía detuvo momentáneamente la discusión de puntos como la modificación del Programa de Inversión Anual 2025, la minuta de reforma al artículo 12 de la Constitución de Quintana Roo, convenios con la Secretaría de Finanzas y Planeación, así como el inicio del Sistema Municipal de Cuidados.
El incidente evidenció la fragilidad del suministro eléctrico que afecta no solo a la ciudadanía y comercios, sino ahora también al propio funcionamiento institucional. Regidores señalaron que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) debe garantizar condiciones básicas para el desarrollo de las sesiones sin contratiempos.
Este hecho se suma a los reclamos que ya había realizado el regidor de Movimiento Ciudadano, Chucho Pool, durante la XXIII Sesión de Cabildo del pasado 28 de agosto, cuando exigió a la CFE asumir su responsabilidad por los apagones que mantienen a Cancún en incertidumbre constante.
Chucho advirtió entonces que los cortes de luz han provocado pérdidas millonarias en comercios, riesgo en hospitales de la avenida Huayacán, inseguridad en colonias y fallas en semáforos que ponen en peligro la movilidad. También exigió descuentos a los usuarios, devolución parcial del cobro de alumbrado público y compensaciones por los daños a la infraestructura municipal.
“La ciudadanía está harta y exige respuestas. La CFE debe dar la cara y resarcir los daños”, recalcó en aquella ocasión el regidor naranja.
Con este nuevo apagón dentro del propio Ayuntamiento, las demandas de soluciones inmediatas a la paraestatal cobran aún mayor fuerza.