La plataforma de streaming realizará 20 producciones al año en el país y colaborará con los Estudios Churubusco, para fortalecer la industria audiovisual.
Ciudad de México (Marcrix Noticias).- Netflix anunció una inversión de mil millones de dólares para la producción de series y películas en México durante los próximos cuatro años, así lo confirmó su CEO, Ted Sarandos, en conferencia de prensa la mañana de este jueves.
El directivo detalló que la empresa planea filmar un promedio de 20 producciones anuales en distintas locaciones del país, reforzando así su compromiso con la industria cinematográfica mexicana.
Desde su llegada en 2020, la plataforma ha trabajado con talento local en proyectos de gran impacto como “Roma” de Alfonso Cuarón, “Bardo” de Alejandro González Iñárritu y “Pinocho” de Guillermo del Toro.

Sarandos destacó que México es un mercado clave para la compañía y que su apuesta por el país, ha generado miles de empleos en sectores como la producción audiovisual, vestuario, hotelería y transporte.
Como parte de esta inversión, Netflix también colaborará con los Estudios Churubusco para mejorar sus instalaciones, consolidando a México como un centro neurálgico para la industria del entretenimiento en Latinoamérica.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum celebró la inversión y resaltó que la presencia de Netflix en el país no se debe solo a incentivos fiscales, sino a la riqueza cultural y el talento de la industria cinematográfica mexicana.
Asimismo, aseguró que su gobierno continuará agilizando trámites para facilitar el desarrollo de producciones audiovisuales.

Además de la inversión anunciada, el CEO de Netflix mencionó que su reciente producción de “Pedro Páramo” aportó más de 375 millones de pesos al Producto Interno Bruto (PIB) del país, demostrando el impacto económico positivo de la industria audiovisual.
En los últimos años, México se ha posicionado como un destino atractivo para las grandes plataformas de streaming y estudios cinematográficos, gracias a su infraestructura, talento y costos competitivos.
Tan solo en 2023, la Ciudad de México captó 583 millones de dólares en inversión para la producción de más de mil 200 proyectos audiovisuales, consolidando su papel como el principal set de filmación en el país.
La confianza para invertir en México continúa. https://t.co/tZj6GY9k0B
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) February 20, 2025
