Esto afectará no sólo a las familias, sino también a los restauranteros.
Cancún(Marcrix Noticias).- Debido a la inflación, que en agosto alcanzó un 8.7%, superando las expectativas del mercado, impulsada principalmente por los aumentos en los precios de alimentos, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la cena del 15 de septiembre por el Grito de Independencia tendrá un aumento del 22% para este año.
Al menos así lo refirió Julio Villarreal Zapata, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) Cancún, quien señaló que esto afectará no sólo a las familias, sino también a los restauranteros, quienes verán una disminución en sus afluencias el próximo fin de semana.
“Nosotros esperamos que por esto y porque los niños apenas regresaron a las escuelas, que el repunte en ventas venga después de la segunda quincena de septiembre, que es cuando las familias ya se recuperaron un poco de todos estos gastos que hicieron en medio de la inflación”, declaró.
Asimismo precisó que las ocupaciones para la cena del 15 de septiembre serán de máximo un 70% en zonas turísticas y de 50% para las zonas fundacionales.
“La ventaja es que nuestra gastronomía es muy rica y variada y para estas fechas hay platillos que son costosos, como el chile en nogada, pero también hay otros que aún con la inflación son hasta cierto punto accesibles como los sopes, los antojitos o el pozole y eso nos ayuda”, manifestó el empresario.
Por último comentó que otro de los factores que podrían beneficiar las ventas, es que la celebración se da en fin de semana y los horarios de venta de bebidas alcohólicas se han normalizado y ellos podrían recuperarse en aspecto.