La artista argentina fue recibida con flores, pancartas y aplausos en el AICM, antes de comenzar una serie de conciertos con localidades agotadas en todo el país.
Ciudad de México (Marcrix Noticias).— A tan solo un día del inicio de su esperada gira Latinaje, la cantante argentina Cazzu arribó a México y provocó la alegría de sus seguidores que la esperaban en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
Desde la madrugada del lunes 13 de octubre, decenas de admiradores se congregaron con pancartas, flores y teléfonos listos para capturar el momento. La intérprete, cuyo nombre real es Julieta Emilia Cazzuchelli, se mostró cercana y sonriente: saludó, firmó autógrafos y se tomó fotografías con los fanáticos, quienes coreaban su nombre entre gritos de emoción.
Imágenes difundidas por el programa El Gordo y La Flaca mostraron el caos que generó su llegada, con un público diverso que incluía jóvenes, adultos e incluso personas mayores. En redes sociales, los asistentes compartieron videos en los que se escuchan frases como “¡Una foto, por favor!” y “¡Gracias, Cazzu!”, mientras la cantante respondía con gestos de gratitud.
La artista, conocida como “La Jefa”, ha mantenido una comunicación constante con su público, y durante uno de sus conciertos recientes aprovechó para lanzar un mensaje contra la violencia en redes sociales. Sin mencionar nombres, pidió detener los ataques digitales y promover el respeto. “Basta de odio, basta de bardear en las redes, basta de pelear por ahí por la razón que sea”, expresó sobre el escenario, recibiendo una ovación del público.
Cazzu aclaró que su mensaje no respondía a un conflicto en particular, sino a una postura personal: “Amor, todo amor. Somos amor. Este mundo necesita más amor y más canciones como esta”, dijo antes de continuar con su presentación.
La gira Latinaje en Vivo comenzará oficialmente el 14 y 15 de octubre en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México, donde las entradas se agotaron a pocos días de su anuncio. Posteriormente, la cantante se presentará en Guadalajara, Monterrey, Mérida y Puebla.
El tour, que ya ha recorrido varios países de Latinoamérica, destaca por su producción escénica de gran formato, coreografías originales y un repertorio que abarca desde sus inicios en el trap argentino hasta sus colaboraciones más recientes.