El exsecretario de Seguridad de Tabasco, señalado como líder de “La Barredora” y prófugo de la justicia, enfrenta acusaciones por secuestro, extorsión y asociación delictuosa.
Villahermosa (Marcrix Noticias).– Un fuerte operativo de autoridades estatales y federales se llevó a cabo la noche de este miércoles en el edificio Laguna Park, de la colonia Jesús García en Villahermosa, Tabasco, donde fue cateado un departamento presuntamente propiedad de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública estatal y señalado como líder del grupo criminal “La Barredora”.
El despliegue inició alrededor de las 18:30 horas y se prolongó hasta altas horas de la noche, con la participación de elementos de la Fiscalía General del Estado de Tabasco (FGET), la Secretaría de Seguridad federal, la Guardia Nacional y fuerzas castrenses.
Durante la inspección, los agentes aseguraron una caja fuerte localizada en el último piso del edificio C del complejo habitacional.
La movilización obligó al cierre de la calle Plutarco Elías Calles, a un costado del Museo Elevado de Villahermosa (Musevi), lo que interrumpió la circulación vehicular y peatonal en la zona.
Testigos indicaron que el lujoso departamento pertenece a Bermúdez Requena, quien fue designado titular de la SSPC en 2019 por el entonces gobernador Adán Augusto López Hernández, hoy senador por Morena, y quien ha afirmado no haber tenido conocimiento de sus presuntos nexos con el crimen organizado.
El cateo se enmarca en la orden de aprehensión internacional que pesa sobre el exfuncionario, acusado de asociación delictuosa, secuestro y extorsión.
De acuerdo con informes de inteligencia citados por medios nacionales, Bermúdez Requena, conocido como “El Comandante H”, habría mantenido vínculos con el narcotráfico desde hace más de dos décadas, encabezando “La Barredora”, célula del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en Tabasco.
Incluso, su nombre aparece en el informe Narcotráfico en Tabasco 1999, que lo ubica como operador criminal con experiencia en seguridad y entrenamientos en narcóticos impartidos por la Administración de Control de Drogas (DEA).
La FGET, no ha emitido un comunicado oficial sobre el contenido de la caja fuerte ni sobre posibles detenciones derivadas del cateo. Sin embargo, se espera que en las próximas horas se den a conocer detalles de la operación.
En un hecho paralelo, el gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, informó en sus redes sociales que sostuvo una reunión en Palacio Nacional con la Presidenta Claudia Sheinbaum, para revisar avances en la estrategia de seguridad en el estado.
“Con una estrecha colaboración de las fuerzas estatales y federales del orden y el apoyo incondicional del Gobierno de México está regresando la paz a Tabasco”, afirmó el mandatario.
El caso de Hernán Bermúdez, se suma a la lista de altos mandos policiales en México investigados por presuntos vínculos con el crimen organizado, un fenómeno que, de acuerdo con especialistas, ha permeado en distintas corporaciones y ha contribuido al fortalecimiento de redes delictivas en la región.
Con información de Proceso y de medios.