Un hombre perdió la vida por su propia mano en la zona maya de Q. Roo, lo que alerta a las autoridades por un aumento en la incidencia.
Felipe Carrillo Puerto, (Marcrix Noticias).- Un carrilloportense salió por la puerta falsa tras presuntamente discutir con su pareja en un domicilio de la colonia Francisco May, en la cabeceera municipal. El hecho ocurrió la noche del viernes y es el segundo caso similar registrado en menos de una semana en el municipio.
El reporte ingresó al número de emergencias 911 alrededor de las 20:30 horas. Al llegar, paramédicos confirmaron que el hombre ya no contaba con signos vitales, por lo que no intervinieron. Elementos de la Policía Municipal acordonaron la zona e informaron a la Fiscalía General del Estado para realizar las diligencias correspondientes.
Este suceso se suma a otro registrado días antes en Felipe Carrillo Puerto, en la misma colonia, y que involucró a un menor de edad, lo que mantiene en alerta a autoridades y habitantes por el aumento de casos. De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo y reportes locales de salud, el municipio se ubica entre los que presentan mayor incidencia de suicidios en Quintana Roo, especialmente entre hombres jóvenes.
Expertos en salud mental han señalado que el consumo de alcohol y los conflictos familiares suelen estar presentes en estos hechos. La Secretaría de Salud de Quintana Roo ha reiterado que las señales de riesgo deben atenderse a tiempo y que es fundamental buscar apoyo profesional.
Programas de apoyo y atención en la zona maya
En Felipe Carrillo Puerto opera el Programa de Salud Mental de los Servicios Estatales de Salud (Sesa), que incluye orientación psicológica, detección de casos de riesgo y canalización a unidades especializadas.
Además, existe la Línea de la Vida de la Secretaría de Salud Federal (800-911-2000), disponible 24 horas para brindar atención inmediata. Organizaciones comunitarias de la zona maya también promueven actividades de acompañamiento emocional y campañas preventivas.
Las autoridades locales han insistido en reforzar estas estrategias ante los recientes hechos, subrayando la necesidad de fortalecer el acceso a atención oportuna y campañas permanentes.
