La medida busca agilizar el tránsito vehicular en las autopistas; Capufe recomienda adquirir el Tag IAVE con anticipación.
Ciudad de México (Marcrix Noticias).– Caminos y Puentes Federales (Capufe) anunció que eliminará gradualmente el cobro en efectivo en la mayoría de las casetas de cobro del país, como parte de su estrategia nacional de modernización “Cero Efectivo”.
A partir de las próximas semanas, sólo se podrá pagar el peaje mediante TAG electrónicos, como el IAVE, con el fin de reducir los tiempos de cruce y mejorar la eficiencia en las autopistas.
“El cambio forma parte de una transformación tecnológica para hacer más eficientes, ágiles y seguras las autopistas”, señaló Capufe en redes sociales, donde también recomendó a los automovilistas adquirir cuanto antes su dispositivo IAVE, el cual se instala en el parabrisas del vehículo y permite el cobro automático sin necesidad de detenerse.
Aunque algunos carriles permanecerán disponibles para pagos en efectivo, estos serán la minoría. Por ello, se hace un llamado a los usuarios frecuentes a sumarse a este cambio.

¿Cómo obtener un Tag IAVE?
El Tag IAVE tiene un costo de 80 pesos con IVA incluido y puede adquirirse en línea en el sitio oficial https://iave.capufe.gob.mx:8080/TiendaIAVE. El proceso requiere llenar un formulario con datos personales, seleccionar el punto de entrega y realizar el pago con tarjeta bancaria.
También es posible comprar el dispositivo de forma presencial en tiendas como Walmart, Oxxo, Soriana, City Market, 7-Eleven, Radio Shack y Office Depot, así como en módulos de atención en algunas autopistas del país.
Además del IAVE, Capufe también aceptará otros dispositivos electrónicos como PASE y TeleVía, los cuales funcionan con esquemas de prepago o pospago vinculados a cuentas bancarias o recargas.

¿Qué zonas cuentan con puntos de entrega?
Capufe ofrece diversos puntos de entrega en ciudades como:
- Ciudad de México
- Cuernavaca
- Tijuana
- Hermosillo
- Querétaro
- Torreón
- Puebla
- Reynosa
- Veracruz
- Durango
- Los Cabos
- Oaxaca, entre otros.
También es posible solicitar el envío a domicilio mediante una guía de paquetería, enviándola al correo tagiave@capufe.gob.mx.

