Un momento de tensión se vivió en la Feria de la Manzana, en Coyomeapan, Puebla, cuando un caporal casi cae desde más de 20 metros de altura durante el ritual de los voladores de Papantla
Durante un ritual de los voladores de Papantla, celebrado en la Feria de la Manzana en Coyomeapan, Puebla, un caporal perdió el equilibrio en lo alto del poste ceremonial, a más de 20 metros de altura. El momento fue captado en video y muestra cómo, por poco, cae al vacío. Afortunadamente, sus compañeros —ubicados estratégicamente durante la danza— evitaron una tragedia.
La ceremonia conocida como danza en las alturas implica que el caporal permanezca de pie en la cima del mástil, mientras toca flauta y tambor, sin más protección que la coordinación de su equipo. En esta ocasión, la caída se evitó por muy poco.
Este incidente se suma al ocurrido en junio pasado en Tihuatlán, Veracruz, donde cinco integrantes de una cuadrilla resultaron heridos tras el colapso del poste durante el descenso ritual en la comunidad El Águila. El mástil, presuntamente deteriorado, se partió de forma repentina, provocando una caída de más de 10 metros.
Testigos aseguraron haber escuchado un fuerte crujido antes de que el poste se desplomara. Elementos de Protección Civil y cuerpos de emergencia atendieron a los heridos y los trasladaron al hospital regional de Poza Rica.
La danza de los voladores de Papantla es una tradición mesoamericana de origen totonaca, nahua y otomí, reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
En ella, cuatro hombres descienden girando desde un poste, mientras el caporal permanece arriba interpretando música ceremonial.
