El objetivo es que las personas cuenten con herramientas para ofrecer servicios de calidad y hospitalidad
Cancún (Marcrix Noticias).- Una vez que concluya el curso de Lengua de Señas Mexicana (LSM) Básico a servidores públicos del ayuntamiento, se llevará a cabo esta iniciativa a personas que laboren en restaurantes, hoteles, centros de diversión y de la Secretaría de Salud.
Esto, con el objetivo de crear un Cancún más inclusivo y accesible, en el que se asegure que visitantes y habitantes de la localidad disfruten de sus instalaciones y servicios sin barreras.
“Es fundamental que, como destino turístico, estemos a la vanguardia. La capacitación no solo se limita a trabajadores de la comuna, sino que debemos salir al exterior y fomentar la inclusión en todo el sector”, afirmó el asesor de Salud Estatal, Ricardo Velázquez Prudente, quien expresó que esta tarea se considera fundamental, especialmente en un destino que recibe miles de turistas cada año.

Además, resaltó la importancia de la capacitación en el ámbito de la salud. “Imaginemos la situación de una persona sorda que acude a urgencias. Muchas veces, el personal no sabe cómo atender adecuadamente a estos pacientes. Por ello, estamos en colaboración con la Secretaría de Salud para capacitar al personal médico en la atención a personas con discapacidad auditiva”, destacó.
Dentro del lenguaje inclusivo, continuó, “se encuentra el de señas, el braille, que es un sistema de lectura y escritura táctil, y todo vínculo que funcione para la comunicación con las personas con discapcidad, sin embargo, es algo nuevo en el destino porque son acciones que apenas se están empezando a atender desde la Dirección de Inclusión del Ayuntamiento”.
Se espera, añadió, que esta iniciativa no solo mejore la atención al cliente, sino que también fortalezca la imagen del destino como un lugar acogedor e inclusivo para todos.