Cañeros de Quintana Roo tienen severos retos para la zafra 2024-2025

Los cañeros enfrentan retos como poca mano de obra y bajos precios de azúcar en mercados internacionales.

Chetumal (Marcrix Noticias).- Para la temporada de zafra 2024-2025, los cañeros al sur de Quintana Roo han expresado que enfrentan diversos problemas.

Algunos de ellos, explicaron, se deben a la insuficiente mano de obra que existe actualmente, además de la afectación por el hongo fusarium (que puede causar marchitamiento, putrefacción del pie y del tallo y podredumbre del fruto, entre otras).

Otras causas, señalaron cañeros, es que todavía hay superficies de cultivo inundadas debido a las intensas lluvias que hubo este año y el bajo rendimiento que ha habido en los últimos tiempos por hectárea.

Cañeros de Quintana Roo tienen severos retos para la zafra 2024-2025

Por si fuera poco, los precios del azúcar en los mercados internacionales han bajado y esto lo que sube costos para los cañeros.

Evaristo Gómez Díaz, líder de la Unión Local de Cañeros, indicó que la zafra 2024-2025 tendrá muchas dificultades pues también han notado que se  registra bajo nivel de sacarosa en las cañas.

Cañeros de Quintana Roo tienen severos retos para la zafra 2024-2025

En cuanto a la mano de obra, Gómez Díaz señaló que, incluso cuando han realizado programas de contratación de inmigrantes extranjeros para que laboren en las zonas de zafra, en muchos casos, muchos de los nuevos trabajadores no ha sido tan eficientes y buscan cualquier oportunidad para irse hacia Estados Unidos.

Por otro lado, Evaristo Gómez explicó que, debido a la crisis monetaria que se enfrentó debido a la pandemia de Covid-19, muchos cañeros no han podido adquirir maquinaria debido a que tienen morosidad y no les aprueban créditos para la compra de nueva tecnología.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página