Los productores de caña del estado, exigen indemnización por pérdidas en cosechas debido a inundaciones relacionadas con la construcción del Tren Maya.
Cancún (Marcrix Noticias).- Productores cañeros de Quintana Roo exigen al gobierno federal una indemnización superior a 50 millones de pesos, en compensación por las pérdidas en sus cosechas, que aseguran fueron causadas por inundaciones derivadas de las obras del Tren Maya.
Benjamín Gutiérrez Reyes, dirigente de la Confederación Nacional de Productores Cañeros (CNPR), detalló que el monto solicitado equivale a 50 mil pesos por hectárea afectada, abarcando unas mil hectáreas.

Gutiérrez Reyes explicó que las inundaciones se debieron a que los rieles del Tren Maya, instalados a nivel del suelo, bloquearon los escurrimientos naturales de agua de lluvia. Esto provocó que los cultivos de caña de azúcar permanecieran inundados durante semanas, afectando gravemente la producción.
Gutiérrez Reyes confía en que se lleguen a acuerdos positivos pronto, pero advirtió que podrían recurrir a bloqueos carreteros como medida de presión si las negociaciones se dilatan.
El líder cañero también criticó a los ingenieros responsables de las obras, por ignorar las recomendaciones de los ejidatarios, sobre la importancia de los desagües naturales en la zona. Aunque la zafra 2023-2024 concluyó con éxito y un precio histórico, lamenta la pérdida de cerca de 139 mil toneladas de caña que no se pudieron cosechar.