Los principales mercados de este turismo es el estadounidense, el canadiense y el nacional
Cancún (Marcrix Noticias).- La reactivación turística de Quintana Roo continúa y Cancún y la Riviera Maya ya tienen todas las fechas vendidas para bodas en sus respectivos destinos, según informó Julio Macías Cardoso, Embajador Nacional de la Asociación de Colaboradores de Bodas y Eventos Profesionales.
De acuerdo el directivo, los principales mercados de este turismo es el estadounidense, el canadiense y el nacional, sobre todo el de estados del norte como Nuevo León, Chihuahua, Sonora, entre otros.
Sin embargo, mencionó que a raíz de la pandemia, otros mercados han surgido, como el inglés y español, además del asiático que en los últimos meses ha tenido un “boom” entre los organizadores de bodas, aseveró Macías Cardoso.
Si bien el número de invitados ya no es el mismo para evitar brotes del virus, el organizador de bodas afirmó que esto se ha compensado con el número de mesas que se requiere por evento; es decir, la sana distancia ha beneficiado a los organizadores.
“En promedio unos novios gastan entre 6 mil y 20 mil dólares, pero la media siempre es más o menos 8 mil dólares para su boda, pero a parte es el gasto de los invitados que vienen a la boda y también conocen el destino”, precisó.
Julio Macías comentó que antes de la pandemia de coronavirus se realizaban hasta 14 mil bodas durante un año y en lo que va de este 2022 ya suman más de 9 mil casamientos legales, sin tomar en cuenta todas las que ya se tienen planeadas para el último trimestre en el que ya no hay espacios.
“Se puede decir qué hay una recuperación bastante interesante en todo lo que tiene que ver con el segmento de las bodas porque ya no encuentras fechas en octubre, noviembre y diciembre. Ahorita ya están vendiendo el calendario de 2023 que es enero, febrero y marzo, y que además son los que más bodas tienen porque la probabilidad de lluvia es baja”, sentenció el especialista.
👉Síguenos en Facebook
MarcrixNoticias👇