La ciudad abrirá sus escenarios al talento de más de 500 artistas en un evento histórico con actividades gratuitas para todo el público.
CANCÚN, Quintana Roo (Marcrix Noticias). — Todo está listo para que Cancún se convierta en el epicentro del arte escénico nacional con la llegada de la 45 edición de la Muestra Nacional de Teatro (MNT), que por primera vez en su historia se celebrará en esta ciudad. Este importante encuentro, organizado por la Secretaría de Cultura Federal, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) y el Instituto de la Cultura y las Artes de Benito Juárez, marcará un hecho histórico en los 55 años de vida de Cancún.
La muestra reunirá a más de 500 artistas provenientes de 17 estados, quienes presentarán 29 obras que abarcan diversos géneros y estilos teatrales, con actividades gratuitas y abiertas para todo el público. Impulsado por la presidenta municipal Ana Patricia Peralta, este evento refuerza el compromiso de la ciudad con la promoción del arte y la cultura.
La programación de esta edición incluye propuestas para todas las edades y públicos, desde obras familiares hasta montajes experimentales y contemporáneos. Entre los títulos destacados figuran Historias de Papel, una apuesta queretana para las infancias; El acto de desaparecer, una producción quintanarroense de corte dramático; y LEIB, ¿Qué puede un cuerpo?, una colaboración entre Baja California, Chiapas, Ciudad de México e Hidalgo que explora la corporalidad desde una mirada escénica innovadora.
Además, la agenda contempla actividades complementarias como la Feria del Libro Teatral (7 al 9 de noviembre), talleres y clases magistrales (del 7 al 10 de noviembre), el encuentro de reflexión e intercambio (10 al 13 de noviembre), una instalación escénica para habitar el vestuario (8 y 9 de noviembre) y presentaciones especiales el 11 de noviembre.
Con este evento, Cancún abre sus puertas al talento escénico nacional y reafirma su vocación como una ciudad donde el arte, la cultura y la creatividad son parte esencial de su identidad. La programación completa puede consultarse en las plataformas oficiales del Instituto de la Cultura y las Artes de Benito Juárez y del INBAL.
