Realizan foro del impacto de la trata de personas en la infancia
Cancún (Marcrix Noticias).— Siete de cada 10 delitos relacionados con la trata de personas en Quintana Roo se reportan en tres municipios, Cancún, Playa del Carmen y Tulum, de acuerdo con datos de asociaciones civiles.
Durante la inauguración del foro “El impacto de la trata de personas en niños, niñas y adolescentes”, realizado en el hotel Moon Palace de Cancún, diversas organizaciones y representantes gubernamentales dieron a conocer datos que demuestran la gravedad de este delito en a entidad.
Unicef, Save the Children y la Red por los Derechos de la Infancia en México alertaron del delito de trata de personas.
María Hadad Castillo, subsecretaria de Derechos Humanos del Gobierno de Quintana Roo, dijo que 564 víctimas de trata han sido rescatadas en lo que va de la actual administración, de las cuales 88 niñas y niños, como resultado de 98 operativos.
En 2023 se reportó que el 64% de los delitos relacionados con trata de personas en México se concentraron en tres estados, entre ellos Quintana Roo.
Los municipios con mayores casos identificados en la entidad son Benito Juárez (Cancún), Playa del Carmen y Tulum y se estima que más del 70% de los casos en el estado provienen de estas tres zonas turísticas, donde la demanda de explotación sexual infantil se entrelaza con dinámicas económicas, corrupción y turismo depredador.
A escala mundial se reportan 2.5 millones de víctimas de trata y por cada persona rescatada existen al menos 20 más que permanecen en cautiverio.
Esto significa que la cifra podría alcanzar los 50 millones de personas atrapadas en redes de explotación.
Especialistas coincidieron en el foro que la lucha contra la trata debe traducirse en políticas públicas firmes, coordinación interestatal y atención integral a las víctimas.


Únete a nuestro Canal de Marcrix Noticias
https://whatsapp.com/channel/0029Va5CW665a23x3iZrdJ2O
