Con cerca de 200 proyectos en marcha, el destino caribeño consolida su atractivo para inversionistas nacionales y extranjeros.

El sector inmobiliario en Cancún vive un crecimiento sin precedentes, con casi 200 proyectos en construcción que suman más de 10 mil unidades habitacionales destinadas al segmento turístico-residencial. Este auge impulsa una derrama económica estimada en 7,300 millones de dólares en ventas anuales, de acuerdo con la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios de Quintana Roo (ADIQ).

Miguel Ángel Lemus, presidente de la ADIQ, señaló que aunque la demanda se ha trasladado hacia desarrollos más accesibles, Cancún mantiene una fortaleza destacada frente a otros destinos del Caribe mexicano. “El valor promedio por unidad ha bajado a alrededor de cinco millones de pesos, lo que abre el mercado a más compradores”, explicó.

Aun así, el mercado de lujo sigue activo: cerca del 15 % de las ventas corresponden a desarrollos de alto nivel, lo que evidencia la diversidad de la oferta inmobiliaria.

Además, Cancún no es el único motor del crecimiento en Quintana Roo. Playa del Carmen y Tulum también están experimentando una expansión inmobiliaria significativa. Juntas, estas ciudades concentran cientos de proyectos activos.

En particular, Tulum se perfila como un destino de gran atractivo para inversionistas. Según la AMPI local, la zona tiene entre 600 y 700 desarrollos inmobiliarios, lo que representa uno de los mercados más dinámicos del país. Además, estudios recientes indican que el inventario de vivienda nueva en la Riviera Maya está altamente concentrado en Tulum y Playa del Carmen.

Aunque algunos analistas advierten sobre una sobreoferta en Tulum, su atractivo radica en su combinación de oportunidades de inversión, calidad de vida y estilo de vida turístico. Por su parte, en la Riviera Maya se reporta un aumento sostenido en la demanda de propiedades vacacionales y residenciales, impulsado por el turismo, la conectividad y la seguridad jurídica.

Lemus también aseguró que, pese a medidas como nuevos impuestos turísticos o cambios legales, la confianza de los inversionistas permanece sólida, siempre que los proyectos operen bajo un marco regulatorio claro y transparente.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página