Se reconoció que dicho balance es menor al año pasado; cuando se liberaron más de un millón 205 mil crías.
Cancún (Marcrix Noticias)-Durante la temporada de reproducción de tortugas, el gobierno municipal de Benito Juárez reportó la liberación de alrededor de 953 mil crías de diferentes especies que anidan en las playas de Cancún, cifra menor a las más de un millón 205 mil crías liberadas en 2023.
Fernando Haro Salinas, director de Ecología municipal, explicó que esta reducción obedece a fluctuaciones naturales en los ciclos de anidación y al impacto de fenómenos meteorológicos, como huracanes y tormentas, que erosionan las playas y dificultan la formación de nidos.
En 2024, se protegieron 7 mil 445 nidos, 3 mil 886 menos que el año anterior, y se resguardaron 979 mil huevos, una reducción de casi 303 mil respecto al año previo.
Pese a la disminución, el municipio de Benito Juárez mantiene el permiso de la Semarnat con mayor número de crías liberadas en Quintana Roo. Además, operaron 51 campamentos tortugueros a lo largo de la costa, en coordinación con hoteles y personal capacitado para proteger los nidos y organizar las liberaciones.