La Secretaría de Gobernación alerta sobre el reclutamiento de menores en varios municipios del país, incluido Cancún, impulsado por factores de violencia y marginación.
Cancún (Marcrix, Noticias).- Cancún se encuentra en la lista de los 50 municipios más críticos en México, para el reclutamiento de menores de edad por parte de grupos criminales, según un informe de la Secretaría de Gobernación (Segob).
La situación, que afecta a 18 estados del país, pone en evidencia la vulnerabilidad de los jóvenes en zonas con altos índices de violencia y marginación.
La Segob señaló que el reclutamiento de niños y adolescentes por parte de organizaciones delictivas se ve impulsado por factores como pobreza, desempleo, deserción escolar y la descomposición del tejido social.
En este contexto, los menores son utilizados en actividades delictivas que van desde el halconeo y transporte de drogas, hasta robo, sicariato, extorsión y secuestro.
Los grupos criminales emplean diversas tácticas para enganchar a los menores, como invitaciones a través de redes sociales, falsas promesas de empleo y amenazas directas.
Los niños de 6 a 12 años suelen ser utilizados como mensajeros o para transporte de drogas, mientras que los adolescentes de 13 a 17 años son involucrados en actividades más peligrosas, como sicariato, secuestro y venta de drogas.
Cancún figura entre las ciudades afectadas, lo que subraya la urgencia de abordar esta problemática que amenaza el bienestar de los jóvenes. Además de Cancún, otros municipios como Tijuana, Ciudad Juárez, Ecatepec y León también están en la lista de alto riesgo para el reclutamiento forzado.
Zonas críticas por entidad
- Baja California: Tecate, Ensenada, Tijuana y Mexicali
- Colima: Manzanillo
- Chihuahua: Chihuahua y Ciudad Juárez
- Ciudad de México: Iztapalapa, Venustiano Carranza y Gustavo A. Madero
- Estado de México: Ecatepec, Naucalpan, Tlalnepantla, Nezahualcóyotl y Cuautitlán Izcalli
- Guanajuato: León, Celaya, Irapuato, Apaseo el Grande, Salamanca y Yuriria
- Guerrero: Acapulco e Iguala
- Jalisco: Guadalajara, Tlaquepaque, Tlajomulco, Zapopan, Tonalá y Lagos de Moreno
- Michoacán: Morelia, Zamora, Uruapan y Jacona
- Morelos: Cuernavaca
- Nuevo León: Monterrey y Juárez
- Puebla: Puebla (capital)
- Quintana Roo: Cancún
- San Luis Potosí: San Luis Potosí (capital)
- Sinaloa: Culiacán
- Sonora: Hermosillo, Cajeme, Guaymas, Nogales, Caborca y San Luis Río Colorado
- Tamaulipas: Reynosa
- Zacatecas: Zacatecas (capital), Fresnillo y Guadalupe
La Segob insta a una reforma urgente del Código Penal Federal y la Ley General de los Derechos de las Niñas y los Niños, para sancionar a quienes faciliten o colaboren en el reclutamiento de menores de edad.
Con información de Excélsior.