Contiene sustancias prohibidas desde 2008 y que pueden llevar a la muerte; se investiga una red de corrupción, advierte la Cofepris
Ciudad de México (Marcrix Noticias).— Las autoridades sanitarias cancelarán el permiso de comercialización del medicamento Redotex, el cual se prescribe para reducir el peso corporal pero cuyas sustancias activas están prohibidas desde 2008 y dañan a la salud.
Desde hace 25 años “se permitió la comercialización de un producto que es un riesgo claro, innegable y latente a la salud humana”, afirmó Alejandro Svarch, director de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitaros (Cofepris) del Gobierno de México.


En la conferencia matutina, el funcionario indicó que el producto se benefició por los llamados “tres sótanos de corrupción” que había en la Cofepris, y de la actuación “dolosa y negligente” de las autoridades anteriores.
A su vez, la comisionada de Operación Sanitaria de la Cofepris, Bertha Alcalde, dijo que se comercializó el Redotex por más de 24 años en México gracias a una red de colusión de ex servidores públicos, que ya está siendo investigada.
En esta red de sobornos participaban farmacias y consultorios que vendían el medicamento y lo prescribían vía telefónica o mediante plataformas web, agregó Alcalde.
¿Qué contiene Redotex?
Alejandro Svarch, titular de la Cofepris, informó que el medicamento contiene sustancias que, “innegablemente”, ponen en riesgo a la salud de las personas, e incluso la muerte.
Explicó que el Redotex contiene pseudoefedrina, un agente farmacológico prohibido desde 2008 pero que el fabricante diseñaba el medicamento para seguir usándolo.
El medicamento también contiene triyodotironina, diazepam, atropina y aloína.
