La interacción del canal de baja presión con la entrada de humedad ocasionarán lluvias en las próximas horas en Yucatán y Quintana Roo.

Cancún(Marcrix Noticias).- Durante esta noche y la madrugada del martes, la depresión tropical Orlene seguirá debilitándose sobre tierra; sin embargo, su nubosidad mantendrá lluvias intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) en Colima, Durango, Jalisco, Nayarit y Sinaloa; fuertes (de 25 a 50 mm) en Aguascalientes, Guanajuato, Michoacán y Zacatecas, e intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Chihuahua y Sonora.

También, se prevén fuertes rachas de viento de 60 a 70 (kilómetros por hora (km/h) y oleaje de 2 a 4 metros (m) de altura en costas de Nayarit y Sinaloa, así como rachas de 50 a 60 km/h y oleaje de 1 a 2 m de altura en costas de Baja California Sur, Colima y Jalisco.

A las 19:00 horas, tiempo del centro de México, la depresión tropical Orlene se ubicó en tierra a 80 kilómetros (km) al suroeste de Durango, Durango, y a 150 km al noreste de Mazatlán, Sinaloa, con vientos máximos sostenidos de 55 km/h, rachas de 75 km/h y desplazamiento hacia el nor-noreste a 15 km/h.

Por otro lado, un canal de baja presión sobre el centro y sur del país, en interacción con la entrada de humedad del Golfo de México y Mar Caribe, ocasionarán lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) en regiones de Chiapas; fuertes en localidades de Guerrero, e intervalos de chubascos en el Estado de México, Oaxaca, Quintana Roo, Veracruz y Yucatán.

Las lluvias pronosticadas podrían ser con descargas eléctricas y condiciones para la caída de granizo, además de que pueden ocasionar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas. A la navegación marítima se le hace un llamado a extremar precauciones por vientos y oleaje frente a las costas de los estados mencionados.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página