Reclaman el pago de 44 millones de pesos por las hectáreas ocupadas por el gobierno federal desde 1969.

Bacalar, Marcrix Noticias.- En menos de una semana, la Vía Corta Chetumal a Mérida fue bloqueada de nuevo por ejidatarios que exigen indemnización de terrenos expropiados hace más de 50 años para la construcción de dicha carretera, ahora son del poblado de Ávila Camacho, municipio de Bacalar, a 92 km de la capital Chetumal.

Los ejidatarios, que desde temprana hora decidieron bloquear la carretera con troncos y piedras, debido a que desde hace más de un año la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) prometió finiquitar este proceso de indemnización por las hectáreas ocupadas para la vía Chetumal a Mérida, sin que hasta la fecha haya cumplido.

La protesta es encabezada por el presidente del Comisariado Ejidal, Francisco Caamal Perera, y exige el pago de cada hectárea, tasada en un millón de pesos, por lo que Los ejidatarios se mantendrán hasta haya respuesta favorable a su inconformidad.

 Solamente se permite la circulación a vehículos que trasladen a enfermos graves o pacientes con cita médica urgente.

Como se recordará el miércoles pasado los campesinos de Nuevo Israel realizaron movimiento similar para exigir indemnización por 47 hectáreas expropiadas en 1970 para la construcción de la citada carretera y durante dos días mantuvieron los bloqueos, hasta que finalmente la carretera fue liberad por una negociación con la SITC, efectuada en Chetumal.

La elaboración de un peritaje para la actualización del valor de los terrenos en lapso de dos semanas desactivó la inconformidad.

Ahora los campesinos del poblado de Ávila Camacho, a dos semanas de las elecciones, ante la indiferencia de la SICT, establecieron el bloqueo para obligar a la dependencia federal a continuar el proceso de indemnización de 44 hectáreas que en 1969 la entonces Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) expropió al ejido de Manuel Ávila Camacho y desde esa fecha no ha habido pago alguno.

El 3 de mayo del 2021, previo a una visita del Presidente Andrés Manuel López Obrador, a Tihosuco, los 168 ejidatarios bloquearon el entronque a la Vía Corta a Mérida. El Ejecutivo Federal se comprometió a resolver tal problemática, pero no ha ocurrido.

El 8 de mayo de 2023 los campesinos de Manuel Ávila Camacho bloquearon la carretera para exigir el pago correspondiente y tras 12 horas de tal protesta, la vía fue liberada con el compromiso de iniciarse con la indemnización, la cual quedaría concluida antes de finalizar el 2023, pero no ocurrió.

Ante la indiferencia del gobierno federal el proceso no avanzó por lo que ésta mañana, en punto de las 7:00horas se realizó el bloqueo, de la carretera Chetumal a Mérida, colocando piedras, llantas y troncos para impedir el paso.

Este ejido se ubica a 92 kilómetros de Chetumal y le habitan aproximadamente tres mil personas, entre mayas y veracruzanos, dedicados al sector agropecuario.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página