14 ejidos dieron autorización para disponer de hectáreas para uso carretero federal y concluir la vía Caobas a La Frontera, del fallido Plan Puebla-Panamá14 ejidos dieron autorización para disponer de hectáreas para uso carretero federal y concluir la vía Caobas a La Frontera, del fallido Plan Puebla-Panamá

El proyecto de una carretera federal desde la Chetumal a Escárcega a la frontera con Guatemala es parte del fallido proyecto Puebla-Panamá.

 

Chetumal (Marcrix Noticias)- Integrantes de 14 ejidos de la zona limítrofe de Quintana Roo con Campeche, entregaron al Gobierno del Estado de Quintana Roo y a delegados federales, la autorización para disponer de hectáreas para uso carretero federal y concluir la vía Caobas a La Frontera, parte del proyecto fallido Puebla-Panamá del año 2003.

Esta carretera federal solo tiene actualmente 5 km, y va desde el entronque de Caobas con la carretera federal Chetumal-Escárcega, hasta el poblado de San Antonio Soda, pero en el fallido proyecto Puebla-Panamá iba a beneficiar a 35 comunidades rurales de la zona limítrofe de Quintana Roo con Campeche y Guatemala.

El pasado domingo, los comisariados ejidales, delegados y subdelegados de 14 comunidades por donde pasa la actual carretera rural, entregaron las actas ejidales por las cuales se donan las hectáreas necesarias para la construcción y conclusión de esta vía carretera.

Andrés Blanco Cruz, representante jurídico de las 35 comunidades que se beneficiarán con esta vía carretera, informó que se entregaron estas 14 anuencias en donde se cede tierras a título gratuito para que el gobierno estatal y el gobierno federal, en conjunto, inviertan en esta vía carretera.

Esta vía pasa por estas 14 comunidades entre las que figuran: Caobas, San Antonio Soda, Josefa Ortiz, 21 de Mayo, La Frontera, entre otras.

Fue en la comunidad de Josefa Ortiz de Domínguez, donde se citaron a las autoridades de obras públicas del gobierno de Quintana Roo y se entregaron estas 14 actas de igual número de ejidos que otorgan de manera gratuita las tierras para que se ocupen en la construcción de esta vía carretera hacia la frontera con Guatemala.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página