Se recuperan a turistas de menor poder adquisitivo mientras los estadounidenses eligen a otros destinos, explica Constandse
Cancún (Marcrix Noticias).— La caída del turismo estadounidense entre abril y lo que va de mayo perjudicó a los prestadores de servicios que ofrecen actividades o excursiones a los visitantes, entre ellos a Grupo Delphinus.
Rodrigo Constandse, director general de Delphinus y presidente del Festival de los Océanos, aseguró que esa disminución ha provocado una caída de hasta seis por ciento en los volúmenes de visitantes a los siete locales que opera el grupo en Quintana Roo.
En cuanto a las tarifas, Delphinus debió reducirlas entre tres y cuatro por ciento.
Constandse explicó que en abril y en lo que va de mayo “hemos notado un cambio en el tipo de mercado” que ha llegado al Caribe mexicano.
El turismo estadounidense ha disminuido frente a 2022 entre 10 y 15 por ciento, “y eso tiene impacto en los hábitos de consumo, en la cantidad de excursiones o de actividades, y en el gasto de la gente. Eso ha tenido un pequeño impacto en nuestra organización”, aseguró el directivo.
Añadió que la baja en las llegadas de turistas estadounidenses puede explicarse porque los viajeros de ese país eligen a otros destinos turísticos que han abierto tras la pausa en los viajes, provocada por la pandemia de Covid 19.
Se recuperan mercados pero con bajo poder adquisitivo
Además, dijo, el país comienza a recuperar a otros mercados de turistas internacionales que tienen diferentes hábitos de consumo, es decir, realizan menos excursiones y “gastan menos dinero”.
Para Constandse, los mercados se están readaptando a las épocas del 2019.
Previo a la pandemia, el turismo estadounidense representaba casi el 60 por ciento de los volúmenes de llegadas de viajeros internacionales a México.
En los recientes dos años y debido a la crisis de salud mundial, el turista estadounidense llegó a representar el 80 por ciento de los viajes al país.
Con el levantamiento de la emergencia por la pandemia de coronavirus, Constandse afirmó que en grupo Delphinus opera con los protocolos “de una pandemia moderada” y sólo resta mantener la supervisión y “quedarnos cómo estábamos” hasta 2019.
