Touroperadores alertan sobre un alza del 50 % en tarifas de excursión, tras nuevos cobros del Gobierno Federal.

Tulum, Quintana Roo. (Marcrix Noticias)— Los recientes cobros implementados en el Parque del Jaguar, incluidos nuevos precios de acceso y estacionamiento, han generado una reducción del 40 % en la afluencia de visitantes a la zona arqueológica de Tulum, según confirmó Eleazar Mas Kinil, regidor de la comisión de turismo del municipio.

De acuerdo con los touroperadores locales, los paquetes turísticos hacia Tulum han incrementado su costo hasta en un 50 %, lo que ha generado quejas por parte de turistas nacionales y extranjeros. El nuevo esquema tarifario implica que un visitante extranjero puede pagar más de mil pesos para acceder a la zona arqueológica y playas, lo que ha desincentivado la demanda.

“Si bien el parque está muy bonito, el proyecto fue diseñado desde Ciudad de México sin conocer la realidad operativa del turismo en esta región”, señaló Mas Kinil.

Tarifas que impactan el bolsillo

Actualmente, la entrada al Parque del Jaguar cuesta:

  • 415 pesos para extranjeros

  • 255 pesos para mexicanos

  • 105 pesos para residentes de Quintana Roo

  • Tarifas especiales:

    • 31 pesos para estudiantes y docentes

    • 105 pesos para personal de las Fuerzas Armadas

    • Entrada gratuita para menores de 12 años, adultos mayores con INAPAM, jubilados y pensionados mexicanos, residentes de Tulum (con comprobante), y personas con discapacidad.

Además, se suman otros gastos como:

  • Estacionamiento para transporte turístico: entre 100 y 200 pesos.

  • Entrada a la zona arqueológica de Tulum: 100 pesos por persona, según tarifas del INAH.

Los touroperadores explican que, con estos costos adicionales, es necesario aumentar el precio total de las excursionespara mantener márgenes de ganancia, lo cual ha generado un efecto inmediato en la caída de ventas.

Falta de planeación y deficiencia en infraestructura

Otra queja recurrente es la distancia a pie que deben recorrer los turistas bajo el sol para ingresar al parque, debido a la falta de transporte interno o infraestructura de sombra.

“Falta calidad en la infraestructura del parque. No se tomaron en cuenta aspectos logísticos ni las necesidades reales de los operadores turísticos que traen grupos desde Mérida, Cancún o la Riviera Maya”, denunció uno de los prestadores de servicios.

Las autoridades municipales ya han reconocido el problema y aseguran que buscarán dialogar con el Gobierno Federalpara ajustar el modelo tarifario o mejorar las condiciones del parque, con el fin de no seguir perdiendo competitividad frente a otros destinos del Caribe mexicano.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página