La alcaldesa de Cuauhtémoc propone que el método de elección en el Frente Amplio por México sea similar al que se realizó a nivel nacional
Ciudad de México (Marcrix Noticias).- La alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Xantall Cuevas Nieves, anunció hoy 11 de septiembre que solicitará licencia para dedicarse a contender por la candidatura a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México y con ello aparecer en la boleta electoral de las elecciones.
Durante un evento la mañana de este lunes, Sandra Cuevas confirmó que se mantiene firme en la decisión de contender por el Gobierno de la Ciudad de México representando al Frente Amplio por México.
No es broma, no hay marcha atrás, y estamos preparados para ganarle al que sea, donde sea y con quien sea. Vamos a obtener la victoria, es por esa razón que quiero anunciarles que en unos días vamos a presentar la solicitud de licencia para poder salir a territorio.
Además, Cuevas Nieves insistió en señalar que ella es una política que lleva tan solo dos años “en este círculo rojo de poder, una mujer que viene de la cultura del esfuerzo y del trabajo”
Todos los compañeros que quieren contender por el cargo a la Jefatura de Gobierno llevan más de 20 años; los conozco a todos desde hace dos años.
Sandra Cuevas propone método de elección
La alcaldesa de Cuauhtémoc anunció que presentará su propuesta para la elección de candidato y candidata a la Jefatura de Gobierno por la Ciudad de México por el Frente Amplio por México (FAM).
Asimismo, fijó su postura en torno a la elección de la persona que represente al FAM en la boleta electoral de la Ciudad de México al señalar que lo mejor es que las personas aspirantes se registren y el proceso sea similar al llevado a cabo de manera nacional.
Que no sea por imposición es decir que no sea elección de cada partido que nos diga quien si puede y que no puede que sea una convocatoria abierta y que todos se pueden registrar.
Entre sus propuestas para llevar a cabo el proceso está la de reunir 70 mil firmas de apoyo para aspirar a la candidatura, pero “que las firmas no estén registrados en ningún partido político”.
Además, puso sobre la mesa que también se lleven a cabo foros en la Ciudad de México, pero con el apoyo de universitarios y científicos.
Por último, como en el proceso nacional, sugiere se lleve a cabo un recorrido por toda la ciudad. “Propongo que esos foros se lleven a cabo en las 16 alcaldías pero, insisto, foros que estén supervisados, que sean temas de relevancia, temas que los pida la clase que está más preparada en este país, en esta Ciudad de México, que no lleguemos a improvisar”.
Yo solicito que los temas sean de importancia, de relevancia, y que sean impuestos por la UNAM, y en esa tercera etapa el último (punto) sería la celebración de una consulta ciudadana para elegir al candidato ganador”.
Sandra Cuevas aseguró que este mismo lunes hará llegar la propuesta a los dirigentes de los partidos de la Revolución Democrática (PRD), Acción Nacional (PAN) y Revolucionario Institucional (PRI) tanto locales como nacionales “para que podamos ya empezar a registrarnos todos los que queremos ser candidatos a la Jefatura de Gobierno”.