Es importante cambiar “el chip” de los padres de familia para un verdadero cambio alimenticio
Cancún (Marcrix Noticias).- El anuncio de que a partir del próximo 29 de marzo deberán salir de todas las cooperativas escolares los productos chatarra es una buena medida, pero se tendrá que empezar por cambiar el chip de los padres, afirmó Ricardo José Medina Sosa, quien trabaja en la Coordinación de Programas de Asistencia Alimentaria del DIF.
En entrevista, sostuvo que los alimentos de más fácil preparación son los que se venden en las tienditas escolares, tales como papas fritas, refrescos, dulces, pasteles, e incluso llegan a preparar un tipo lunch con hamburguesas, hot dogs o hasta pizzas.
Advirtió que ello repercute en los niños que asisten a la escuela y consumen con frecuencia esos productos, pues les puede causar obesidad, sueño deficiente, caries, anemias, deficiencia en estudios, disminución en sus capacidades, bajas calificaciones, o también puede volverse muy apáticos.

No obstante, el especialista sostuvo que, pese a todas las acciones que se puedan emprender de manera institucional, es urgente cambiar el chip a los padres de familia porque son quienes imponen el alimento a los niños.
“Los premian con chocolates si termina su tarea, con papas fritas si ayuda a la limpieza, y con esos productos altos en sodio, grasas saturadas, azucares y todo tipo de productos qee tanto daña la salud de sus hijos y toda la familia”.
Sostuvo que además de eliminar esos alimentos chatarra y cambiar el chip a los tutores, urge que los profesores de la materia de educación física activen a los niños, no sólo utilicen la hora de clase para que ellos salgan a caminar o a hacer lo que sea que no tenga que ver con acondicionamiento físico. Si se realizan esas tareas con eficiencia de manera cotidiana, en medio año el metabolismo del menor habrá mejorado considerablemente.