El presidente de El Salvador Nayib Bukele exige al gobierno de México rectificar la información sobre la avioneta con droga.
El Salvador (Marcrix Noticias).- El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, pidió al secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de México, Omar García Harfuch, rectificar la información sobre que una avioneta con un cargamento de cocaína, que fue asegurada en Colima, México, haya salido de El Salvador.
El pasado 4 de julio, Omar García Harfuch informó que como parte de los trabajos de inteligencia e investigación se localizó una aeronave con droga con un valor de 95.8 millones de pesos y que procedía de algún sitio en el país centroamericano El Salvador.
Esta información fue calificada como falsa por el presidente de El Salvador Nayib Bukele, quien aseguró que es falsa y pidió al secretario de Seguridad García Harfuch rectificar sus declaraciones pues la avioneta pasó por Costa Rica y no por el Salvador.
“El 3 de julio, a la 1:00 pm, Costa Rica reportó una traza sospechosa al noroeste de su territorio. Fueron ellos quienes activaron la alerta regional a través de APAN, una red centroamericana de seguridad aérea. Según su propio informe, la traza de la avioneta ingresó a Costa Rica, desapareció brevemente del radar y luego volvió a aparecer, saliendo hacia el Pacífico”, escribió Nayib Bukele en su cuenta X.
Aseguró que los radares salvadoreños “no registraron ningún contacto aéreo” dentro de su espacio.
“En la imagen adjunta se visualiza claramente la ruta: muy al sur de El Salvador y Nicaragua, sin proximidad al espacio aéreo nacional. La traza, además, fue confirmada por JIATFS Key West (EE. UU.), quienes monitorean el tráfico aéreo ilícito en la región. Su informe es claro: la aeronave sobrevoló el océano Pacífico y jamás tocó territorio salvadoreño”, indicó el mandatario centroamericano.
Versión de Omar García Harfuch.
“Derivado de labores de vigilancia y protección del espacio aéreo mexicano, personal de CENAVI (Centro Nacional de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo) detectó la traza de una aeronave a 200 kilómetros al sur de San Salvador, El Salvador, con rumbo a México, la cual no se apegó a la reglamentación aeronáutica vigente al ingresar a nuestro espacio, por lo que se emitió una alerta”, se lee en el comunicado de la dependencia nacional.
Por ello, se ordenó el despegue desde dos plataformas aéreas, seis aviones y un helicóptero de las Fuerzas Armadas mexicanas para interceptar a la avioneta. Además, se desplegó personal de seguridad en Colima en áreas susceptibles de aterrizaje.
“Los efectivos localizaron la aeronave que aterrizó en una pista clandestina del poblado de Tecomán, Colima, donde detuvieron a tres sujetos y aseguraron 11 paquetes que contenían 427 kilos de cocaína”.
Durante la conferencia “Las mañaneras del pueblo” en el Palacio Nacional el 8 de julio, García Harfuch ratificó dicha información durante su Informe de Seguridad.