Un contingente de 90 de elementos de la Compañía de Binomios Canófilos de la Guardia Nacional, de los cuales 27 son mujeres, se prepara con el resto de los grupos que participarán en el Desfile Militar para conmemorar el 212 Aniversario del Inicio de la Independencia de México.

Desde el pasado 1 de agosto el grupo la corporación federal, con sus ejemplares de las razas pastor alemán y pastor belga malinois, afinan su marcha, para realizarla con la marcialidad que se exige para un evento de esa magnitud.

“El entrenamiento físico para que el can esté en perfectas condiciones, se cuida mucho el aspecto de salud del can, pero más para este magno evento que se va a realizar, pero sobre todo esa vinculación con su entrenador.

“Para que el día del desfile se presente de una forma tranquila, en perfectas condiciones de salud y pueda realizar con marcialidad el 16 de septiembre el desfile que se espera para todos los mexicanos”, explicó la oficial Alma Delia Rodríguez Teoba, de la Guardia Nacional.

La Compañía de Binomios Canófilos cuenta con elementos desplegados en todo el país, con especialidades en búsqueda y rescate; búsqueda y localización de explosivos, y búsqueda y detección de enervantes.

Para el desfile del próximo 16 de septiembre se realizó una selección de únicamente 90 binomios, mientras que otro grupo sigue atendiendo las tareas que se requieren en el país.

Como todo el personal del Ejército, Fuerza Aérea, Armada de México y Guardia Nacional, los binomios también se entrenan, pero además, en ellos el cuidado es especial, para no afectar su salud.

Se da un adiestramiento de 20 minutos por una hora y hora y media de descanso, diario para que el día 16 de septiembre el can esté en condiciones óptimas para demostrar a la sociedad su entrenamiento, que ha recibido durante todo este tiempo, desde el mes de agosto”, indicó la oficial Rodríguez Teoba.

La integrante de la corporación federal destacó dos elementos en los cuidados para los ejemplares que van a marchar, primero su dieta e hidratación el día del desfile y, el más importante, para evitar daños a su salud no realizan el recorrido completo del Zócalo al Campo Marte, en el Bosque de Chapultepec.

“Se cuida mucho esa parte del can, se va ya con su alimento, hidratado; a partir de las 6 de la mañana inicia ese acercamiento con el manejador, e inicia ese periodo de relajación, para que cuando llegue el can para hacer el paso frente ante el señor Presidente, el can esté en perfectas condiciones.

“Por cuestiones de salud del can, no se puede exponer a que recorran todo lo que está establecido, que son aproximadamente 10 kilómetros, el médico veterinario especialista es quien determina el tiempo de paso del can, para proteger siembre los cojinetes del can, para que no tenga problemas en su salud”, indicó Rodríguez Teoba.

👉Síguenos en Facebook MarcrixNoticias👇

https://www.facebook.com/MarcrixNoticias1/

FUENTE EXCELSIOR

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página