El ‘Kildin’, un barco espía ruso de 55 años de servicio, sufrió un incendió a bordo que dejó al barco fuera de control frente a las costas de Siria.

 

Rusia (Marcrrix Noticias9-El ‘Kildin’, un buque espía ruso de 55 años de servicio, sufrió un incendio a bordo que dejó al barco fuera de control frente a las costas de Siria. Durante la emergencia, la tripulación emitió un mensaje de alerta por radio, advirtiendo a otras embarcaciones sobre las dificultades del barco: “Nuestro barco tiene dificultades, así que mantén la distancia”, indicó un miembro de la tripulación, quien también mencionó estar a la deriva sin control.

Según fuentes militares, la transmisión fue emitida por el ‘Kildin’, que cuenta con tecnología de recopilación de inteligencia. La OTAN estuvo al tanto del incidente, y la agencia Associated Press (AP) obtuvo el audio junto con imágenes del incendio, proporcionadas por un barco de la alianza que operaba en la zona. Tres funcionarios militares, que pidieron permanecer en el anonimato, confirmaron la autenticidad de las grabaciones.

A pesar de la gravedad de la situación, el ‘Kildin’ rechazó una oferta de ayuda de un barco de la OTAN cercano. Este incidente recuerda a un episodio reciente en el que el Reino Unido rastreó el buque ruso ‘Yantar’, acusado de merodear en el Canal de la Mancha cerca de infraestructura submarina estratégica.

El buque, que operaba en el Mediterráneo recopilando información sobre las actividades de la OTAN, estaba cerca de los ejercicios navales turcos cuando el incendio se desató, el cual duró al menos cuatro horas. Durante la emergencia, la tripulación izó dos bolas negras en los mástiles, señalando que el barco no podía maniobrar.

Finalmente, el ‘Kildin’ logró recuperar el control, pero permaneció estacionado cerca del puerto sirio de Tartus, escoltado por una fragata y un buque de suministro.

A pesar de las circunstancias, el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, declaró desconocer el incidente y minimizó su impacto en la capacidad operativa de la flota rusa. No obstante, el vicealmirante retirado Michel Olhagaray, exdirector del centro de estudios militares superiores de Francia, subrayó que este incidente pone de relieve los desafíos logísticos de Rusia para mantener su presencia en el Mediterráneo.

Desde el inicio de la guerra en Ucrania, la flota rusa del Mar Negro no ha podido patrullar el Mediterráneo debido a la prohibición de Turquía de permitir el paso de buques de guerra rusos a través del Bósforo, que conecta ambos mares.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página