El artista compite en diversas categorías, incluida Mejor Canción de Raíces por Lo que le pasó a Hawaii.

México (Marcrix Noticias)-Bad Bunny reafirma su reinado en la música latina al ser anunciado este miércoles como el artista más nominado de la 26ª entrega anual de los Latin Grammy, con un total de 12 menciones que lo colocan nuevamente en la cima de la industria.

El año ha sido redondo para el intérprete: en enero lanzó DeBÍ TiRAR MáS FOToS, un álbum que rápidamente escaló en las listas de popularidad en Latinoamérica y a nivel global, impulsado por sencillos como Baile Inolvidable y DtMF. La residencia de conciertos que ofreció en Puerto Rico durante el verano consolidó su dominio en el panorama musical.

En los Latin Grammy 2025, Bad Bunny compite en las categorías más codiciadas: Grabación del Año (con dos nominaciones por Baile Inolvidable y DtMF), Álbum del Año y Canción del Año (también por partida doble). Además, su incursión en ritmos afrocaribeños lo llevó a competir en Mejor Canción de Raíces con Lo que le pasó a Hawaii.

Aunque acumula ya 12 Latin Grammy en su carrera, el astro boricua todavía tiene pendiente conquistar el premio a álbum del año. Este podría ser el momento.

Rivalidad argentina y poder femenino

El dúo argentino Ca7riel & Paco Amoroso sigue de cerca a Bad Bunny con 10 nominaciones, destacando en Grabación y Canción del Año con El Día del Amigo y #Tetas, además de aspirar a álbum del año con Papota. Su propuesta alternativa, acompañada de un aclamado video de parodia sobre la industria musical, les valió también nominaciones a Mejor Video Musical en versiones corta y larga.

La mexicana Natalia Lafourcade, una consentida de la Academia, llega con fuerza gracias a Cancionera, con el que compite en álbum del año, mejor álbum cantautor, canción y grabación del año. También suma menciones en Mejor Canción de Raíces (con doble nominación) y Mejor Álbum Pop Tradicional con Live At Carnegie Hall.

Más nominados y nuevas categorías

Otros nombres destacados son Liniker (6 nominaciones), Joaquina, Alejandro Sanz y Elena Rose (4 cada uno). La categoría de Álbum del Año se completa con Rauw Alejandro, Gloria Estefan, Vicente García y Carín León. En tanto, el productor mexicano Edgar Barrera vuelve a brillar con 10 menciones, ratificando su peso detrás de los grandes éxitos del año.

Este 2025 se estrena la categoría de Mejor Núsica para medios visuales, que tiene entre sus primeros nominados a Gustavo Santaolalla (Pedro Páramo), Pedro Osuna (Cada minuto cuenta) y Federico Jusid (El eternauta).

La ceremonia de los Latin Grammy se celebrará el próximo 13 de noviembre en Las Vegas y podrá verse en vivo por las plataformas de TelevisaUnivision en Estados Unidos a partir de las 8 p.m. (hora del Este).

Con información de Variety y AP

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página