La CAPA está realizando una evaluación a la empresa, misma que concluirá hasta finales de septiembre
La presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Patricia Peralta de la Peña, dio a conocer que se realiza un análisis de la concesión de Aguakan con CAPA para el posible retiro de la concesión.
“Definitivamente estamos en el análisis de un todo: la cuestión jurídica, la operativa, la técnica y se está analizando todo, lo que sí les puedo decir que estamos trabajando de forma coordinada, porque tenemos que garantizar el agua a todos los ciudadanos”, declaró la presidenta al término de la inauguración de las nuevas oficinas de la Dirección de Protección Civil.
Respecto al informe de la evaluación a la concesión de agua potable que actualmente realiza la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA). Peralta de la Peña adelantó que se inició desde abril y concluirá en septiembre.

“Ellos (CAPA) están realizando un informe y un estudio detallado sobre la concesión; ellos lo están haciendo desde abril y estará concluido a finales de septiembre, ya que lleva diferentes programas y diferentes etapas de esta evaluación que se está haciendo de la concesión”, indicó.
Cuestionada sobre las declaraciones de la gobernadora, Mara Lezama y de la secretaria de Gobierno, Cristina Torres, de que se está trabajando en retirar la concesión por tener contratos leoninos; adelantó que es por ello que se trabaja en el citado análisis.
“Debe haber un análisis de parte de CAPA, sobre cuál es la situación en la eficiencia o deficiencia en el servicio de esta concesión y se está haciendo todo el análisis”, indicó.
Cuestionada sobre el exhorto que le realizó el Cabildo para que la citada empresa explique la falta de agua en 28 regiones y supermanzanas en un tiempo máximo de 5 días, admitió la entrevistada que todavía la empresa no les ha dado el informe.

“Ya hay agua en la mayoría de las colonias afectadas; Aguakan todavía no nos brinda el informe, ya que todavía está dentro del tiempo (estipulado), porqué apenas se les notificó, debido a que se acaba de publicar en la gaceta”, indicó.
Agregó que se le está exigiendo a la empresa de descuentos a los ciudadanos que no tuvieron el servicio del vital líquido; además de exigirle que se les reconecte el servicio de agua potable tengan o no adeudos.
“A Aguakan le estamos solicitando descuentos y condonaciones los días en que tuvieron estas afectaciones los ciudadanos, y daremos a conocer cómo se llevará a cabo el programa; además le estamos exigiendo que se les reconecte el servicio aunque tengan una deuda; el agua es fundamental y no puede estar limitada a que si pague o no pague, por eso se les está exigiendo para que todas las casas sean reconectadas y todas puedan contar con el servicio”, concluyó.
